
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
"Firmar este tipo de convenios es parte del Pilar que queremos y soñamos", sostuvo el Intendente Federico Achával tras la firma.
Política05 de agosto de 2021El Intendente Federico Achával junto al Secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores de la Nación, Guillermo Merediz, visitaron la empresa Dahi, ubicada en Pilar. Durante el encuentro, los funcionarios firmaron el convenio Enlace Municipal PyME que permite acceder a todas las herramientas de financiamiento y asistencia que están vigentes para fortalecer el sistema productivo local. También se acordó la adhesión al programa Te Sumo, que apunta a promover la inserción laboral de jóvenes de 18 a 24 años en pequeñas y medianas empresas.
En primer lugar y luego de la recorrida por la planta productiva, el Jefe Comunal destacó el acompañamiento en el desarrollo de la industria local: "Gracias a Guillermo porque cada vez que viene articulamos políticas públicas que se diseñan a nivel nacional en el entramado productivo y tienen un impacto real y concreto en las industrias y también en el acercamiento de los jóvenes al mercado de trabajo. Firmar este tipo de convenios es parte del Pilar que queremos y soñamos y de la Argentina en la que creemos todos".
Por su parte, el funcionario nacional afirmó: "Estoy muy contento de acompañar una vez más a Federico y a su equipo que está trabajando tanto por fomentar la producción, por las PyMEs y por los jóvenes. Tenemos la convicción de acompañar con políticas que potencien su desarrollo porque cuando una PyME invierte, cuando crece, se crean nuevos puestos de trabajo. Para lograrlo trabajamos en conjunto con las provincias, los municipios y el sector privado".
El Candidato a Concejal, Santiago Laurent, quien también participó de la recorrida, afirmó: "Estamos con mucha expectativa porque todos los días damos un paso más para empezar a dejar atrás la pandemia y en este caso para volver a recuperar la producción de una pyme local con trabajadores pilarenses, con un Estado que acompaña estas acciones de expansión y crecimiento".
En representación de la empresa, su titular Marcelo Grazioli manifestó: "Estamos muy agradecidos por el acompañamiento de hoy. Este año fue muy distinto al anterior. Ya rebotó el efecto de la pandemia, estamos por encima de los volúmenes de 2019 y tenemos varios proyectos para lanzar en cualquier momento. Este tipo de colaboraciones sanas son necesarias para las industrias locales".
También estuvieron presentes la Directora de Desarrollo Regional PyME, Laura Tuero; la Secretaria de Desarrollo Productivo, Claudia Juanes, y el Subsecretario del área; Mariano Luna; la titular de ANSES Pilar, Rosario Beláustegui; y el Concejal Silvio Rodríguez.
La empresa Dahi está radicada en Villa Rosa desde 2005 y se dedica a la producción de yogures premium.
Para cerrar, Achával destacó que "Ejemplos como estos son el camino para poner a la Argentina de pie a través de la producción y el trabajo".
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.