
La Policía de Pilar detuvo a dos fugitivos tras un intento de escape; los mismos tenían en su poder más de 9 gramos de cocaína distribuida en diversos sobres plásticos.
![]() |
Luego de haber publicado Crisálida, su séptimo disco, la cantante y compositora emprendió una serie de talleres en El Cirko donde combina la psicología, la docencia y la música.
Cultura - Entrevista 15/08/2021 Florencia TarantoCon canciones profundas y luminosas, letras reflexivas, ritmos variados y una sonoridad bien latina, publicó su séptimo disco en los últimos meses, a dos décadas de la opera prima con la que homenajeara a su ídolo. Si de escenarios se trata, lideró con su voz nutridas orquestas en distintos puntos del país y llevó sus canciones a rincones europeos. Entrelazando su pasión por la música con sus conocimientos como psicóloga y con la vocación docente, ahora emprendió una serie de talleres de canto con características muy particulares en una escuela de música de La Lonja. Con 53 años, Lorena Astudillo ha dedicado más de la mitad de su vida a la música.
"Cada día más, voy entendiendo al canto como un derecho de toda persona. No es algo privativo de quienes tienen talento o el deseo de hacer un camino profesional" afirma convencida Lorena. Esa impronta es el espíritu de los talleres "Cantar, una experiencia" que emprendió en El Cirko. No es la primera vez que Astudillo realiza este tipo de talleres "vivenciales", pero sí la versión pilarense adquirió características especiales. Al aire libre –imposición de cuidados sanitarios mediante-, con el verde de los árboles como telón de fondo y el broche de oro de un fogón para entibiar las gargantas, el taller da recursos para cantar, pero sobre todo una experiencia guionada por la música: la percepción de la voz como instrumento, la conexión con uno mismo y con los demás, lo energético, lo lúdico, la expresión artística.
Vecina de Carabassa por dos décadas, Pilar fue el lugar que Lorena y su pareja eligieron para criar a sus hijos. En veintiún años publicó siete discos de música latinoamericana y ganó el premio Konex como "Mejor cantante femenina de folclore" en 2015. Es también licenciada en psicología, aunque la carrera musical siempre llevó la delantera. Da clases de canto, y actualmente escribe un libro sobre el canto y la consciencia, donde postula al cantar como una herramienta para vivir mejor.
El año pasado, la cantante y compositora publicó su último trabajo discográfico. "Crisálida salió de un laboratorio pandémico", dice. Terminado de grabar en plena cuarentena y presentado vía streaming. Su autora comenta que "Es un disco que amo, porque fue totalmente autogestivo, fue catártico, en sus letras hay mucho dolor transformado y tiene un amplio espectro en cuanto a los ritmos. La voluntad de Crisálida es la transformación, la quietud aparente que luego va a dar otras cosas".
Hace poco, en Julio, pudo tocar sus nuevas canciones para el público, en un ámbito reducido y al aire libre, en la terraza del Teatro El Picadero. También el mes pasado fue la primera edición del taller vivencial "Cantar, una experiencia" en El Cirko. La escuela de música de La Lonja cuenta con 19 años de trayectoria, dicta clases de distintos instrumentos y tiene un sello discográfico propio con el cual publicaron varios artistas pilarenses. La próxima edición del taller con Lorena Astudillo es el Sábado 18 de Septiembre. Está orientado a todo público, con y sin experiencia en canto. Con inscripción previa y cupos limitados, la idea es terminar con una especie de peña al calor del fogón, en un canto colectivo que, como dice una de las nuevas canciones de Astudillo, cante, baile, sueñe y ande.
La entrevista completa con Lorena Astudillo, aquí:
La Policía de Pilar detuvo a dos fugitivos tras un intento de escape; los mismos tenían en su poder más de 9 gramos de cocaína distribuida en diversos sobres plásticos.
Luego de una intensa persecución, efectivos de la Policía y la Guardia Urbana de Pilar, detuvieron a cuatro personas luego de haber robado a un hombre en La Lonja.
En su estreno, visitaron a Munro Handball y completaron una jornada ideal. Las Menores vencieron 30 a 24, mientras que las Cadetas repitieron 17 a 10.
Realizó el plenario de su equipo hace diez días donde reunió más de 700 personas y confirmó que cuenta con la organización de 2500 fiscales electorales.
Rubén sumó 15 puntos y se quedó con el título en la categoría Libre del torneo. El certamen también dejó ganadores en las divisionales Sub 10, 12 y 16.
La alumna de la Escuela Municipal se lució en la competencia reservada para la categoría U23. Totalizó 2196 puntos y se colgó la medalla de plata.
Juntos compartieron un desayuno en el Club Municipal Lagomarsino y celebraron el Día de la Patria con la comunidad.
Graciela Borges, icónica figura de la escena nacional, se presentará este fin de semana en el Teatro Municipal para ofrecer una función de "Alquimia", su más reciente espectáculo.
La sede se encuentra en Colectora Panamericana (12 de Octubre 870). Será inaugurada este Jueves desde las 18 horas.
El Intendente Federico Achával acompañó a los primeros pilarenses en jubilarse a través de la nueva ley de pago de deuda previsional.
Desde esta semana, los elencos locales de Pilar comenzarán a girar con sus espectáculos por las localidades en el marco del ciclo "Teatro en tu barrio".
La actividad es gratuita, organizada por la Dirección General de Deportes y comenzará el Sábado 17 de Junio. La inscripción está abierta.
El dúo de cantantes formado por Emanuel Mahler y Fermín Elizalde, sigue sumando canciones.