
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Concejal de Espacio Abierto presentó un proyecto mostrando el malestar por la decisión tomada por el Municipio de Luján.
Política26 de agosto de 2021La famosa tradición de la peregrinación a Luján fue prohibida por el Intendente de Luján, Leonardo Boto, junto con autoridades de la Iglesia y proteccionistas, luego de que anunciaran que se dará por finalizada la Peregrinación Gaucha. Además, en el anuncio dieron a conocer que se prohibirá la tracción a sangre en el partido de Luján
A partir este año, se hará un desfile a caballo el Domingo 26 de Septiembre y solo podrán participar los centros tradicionalistas para cuidar la vida tanto de los animales como de los jinetes.
En ese contexto, el Edil Gustavo Trindade elevó un proyecto repudiando la decisión de la comuna de Luján y expresó "Dejaron la tradición y la fe de lado" y detalló "Luego de que el Intendente de Luján, haya anunciado la prohibición de la tradicional peregrinación gaucha, por la cual los tradicionalistas llegan a la ciudad para agradecerle a la Virgen, hemos presentado un proyecto repudiando su decisión".
Asimismo el dirigente de Espacio Abierto sostuvo que "Las agrupaciones tradicionalistas desmintieron los dichos de Boto" refiriéndose a cuando el Mandatario afirmó que "Todos los actores involucrados en la organización de este evento tradicional hemos coincidido en que era hora de adaptarse a las nuevas demandas y reconvertir la actividad".
"El circulo criollo "El Rodeo" y "Martín Fierro", asociaciones y círculos fundadores de la Tradicional peregrinación a Caballo, reafirmaron su convencimiento de que la peregrinación debe continuar realizándose con los controles adecuados y necesarios para que no exista ningún maltrato a los animales", agregó el Precandidato a Senador Provincial por el espacio de "Juntos" y remarcó "Seguiremos defendiendo nuestras tradiciones, como lo hicimos siempre".
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
Se trata de obras de repavimentación que se están realizando en la calle Bartolomé Mitre, principal acceso a Manzanares.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.