
Durante el evento en el Paseo del Centro, el Intendente destacó la importancia de esta inversión para mejorar la presencia y respuesta de las fuerzas en las calles.
El encuentro giro en torno al cumplimiento de la Ley de Castración Masiva en Pilar.
Política01 de septiembre de 2021Varios integrantes de la lista de Precandidatos a concejales de Sumemos se reunieron con Vecinos Autoconvocados por la Salud Animal y Humana (VASAH) para escuchar el reclamo que llevan adelante hace tiempo, ante el incumplimiento de zoonosis a la Ley de castración masiva en Pilar.
Marcelo Pérez, primer Candidato de la Lista 807, junto a Marcelo Buyatti, Gabriel Nieto y Fabiana Ruiz Díaz recibieron a Analía García y Natalia Mujica, para interiorizarse sobre la poca respuesta que recibieron desde el poder político en los últimos años e intentar trabajar en una agenda conjunto cuando el partido vecinalista llegue al Concejo Deliberante.
La ONG está incluida dentro de la Red de Políticas Públicas y el Movimiento Buenos Aires Castraciones Masivas. "La única solución a la superpoblación de perros y gatos en Pilar es la castración masiva. Nosotros no queremos ir contra Zoonosis, sino que baje desde el gobierno local una decisión política y nos permita trabajar junto a ellos. Si ponemos en práctica nuestro proyecto lograremos las 160 castraciones diarias. Y en un período de 2 o 3 años podríamos controlar la situación", sostuvo Mujica, una de las voluntarias de VASAH.
"Nosotros tomamos esta iniciativa como un objetivo básico, en el caso de llegar al Concejo Deliberante. Estos son los problemas que otros candidatos no quieren ni piensan atender. Por cosas cómo estas es que necesitamos un voto de confianza de los vecinos. Cuando ocupemos una banca en el Concejo Deliberante de Pilar este tema ingresará a la agenda política", afirmó Marcelo Pérez y agregó: "Hay que tomar conciencia que no sólo es controlar la superpoblación de perros y gatos, esto atenta contra la salud de grandes y chicos en todo el distrito. Hay innumerables enfermedades que se transmiten de perros y gatos a humanos".
En Pilar no se cumple actualmente la Ley 13879/08, ni tampoco la Ordenanza 498/17 de Equilibrio Poblacional de Perros y Gatos. "Se estima que cerca de 900 mil perros habitan en el distrito y muchos de ellos no están castrados y viven en la calle. Eso es una bomba de tiempo no solo para los animales sino también para la salud pública", agregó la proteccionista.
"La reproducción descontrolada de perros y gatos es la principal causa de maltrato, abandono y muerte de estos animales. Está acreditado que la única respuesta ética, económica y eficaz para lograr el equilibrio poblacional de la fauna urbana, es la implementación de una política pública que establezca a las castraciones masivas, gratuitas, tempranas, extendidas, sistemáticas y abarcativas. El Estado debe garantizar esta política pública a través de leyes que así lo establezcan y con el cumplimiento cabal de las ya existentes, al tiempo que se prohíban las matanzas (que bajo cualquier denominación) pretendan llevarse adelante, ya sea desde el Estado o por terceros. Se entiende por equilibrio poblacional el equiparar la cantidad de animales con los hogares disponibles para ellos, controlando los nacimientos mediante castraciones masivas, como política de salud pública", sostienen desde la ONG, quienes tienen un proyecto que vienen impulsando desde hace años pero no encuentran en el poder político el apoyo necesario para ponerlo en práctica.
"Conseguir un turno en zoonosis es realmente muy complicado. Lo mismo que conseguir que el quirófano móvil llegue a los barrios más poblado de mascotas sin dueños. Necesitamos que el poder político entienda que no queremos trabajar fuera de la órbita pública. Entre los dos podemos solucionar este gran problema y hacer un aporte a los animales y a la salud pública en su conjunto", agregaron desde VASAH en el encuentro con Sumemos.
La ONG se instaló en la Plaza 12 de Octubre para intentar ser recibidos por miembros de la Municipalidad de Pilar, para poder presentarles una vez más el proyecto e intentar que llegue la decisión política para que se comience a poner en práctica la Ley de la castración masiva que no está funcionando en el distrito.
Durante el evento en el Paseo del Centro, el Intendente destacó la importancia de esta inversión para mejorar la presencia y respuesta de las fuerzas en las calles.
El Mandatario bonaerense encabezó una reunión de emergencia en el centro operativo que coordina la asistencia frente al temporal.
El Intendente destacó la importancia de mejorar la infraestructura y agilizar el tránsito en el barrio San José.
La obra, que incluye un playón deportivo, juegos infantiles y áreas de descanso, busca fomentar el encuentro y la recreación familiar.
A pedido de la Junta Electoral, el Poder Legislativo bonaerense modificó los plazos de presentación de candidatos y boletas para los comicios del 7 de Septiembre.
La Concejal presentó un pedido de informes en el HCD para conocer los detalles de las obras en De Vicenzo Grande y demandar respuestas sobre otras necesidades del barrio.
La nueva pavimentación en Robles del Monarca forma parte de un plan integral de desarrollo urbano que sigue transformando Pilar.
Ahora hay tiempo hasta el próximo Domingo 25 de Mayo. La Final Provincial será en la primera quincena de Octubre.
En el Microestadio "Rusticucci" se disputó la jornada inicial de la edición 2025 del certamen organizado por la Dirección General de Deportes.
El equipo masculino de la Escuela Municipal tuvo su primera vez en el estadio más importante del país y superó a Isidro Casanova 29 a 19. Inofre el máximo anotador con 6 tantos.
Según fuentes oficiales la exclusión de más de 15.500 usuarios del régimen de subsidios permitirá un ahorro anual superior a los 3.000 millones de pesos.