
En el marco del Mes de la Mujer, el Campus Pilar de la Universidad Austral se convierte en escenario de una emotiva exposición de arte titulada "Resiliencia".
En este 2021 más de 3.000 personas se inscribieron para cursar las distintas disciplinas desde sus hogares.
Cultura10 de septiembre de 2021Por segundo año consecutivo en contexto de pandemia, los Talleres de Arte de la Subsecretaría de Cultura municipal de Pilar desplegaron una propuesta de alcance virtual para ofrecer sin pausa aprendizaje artístico a la comunidad. La respuesta de las y los pilarenses no se hizo esperar, y este 2021 más de 3.000 personas se inscribieron para cursar las distintas disciplinas desde sus hogares.
Cerca de 2.200 estudiantes fueron parte de la cursada desde su apertura inicial en el mes de marzo. Otras más de 900 se incorporaron con la reapertura de inscripciones para el segundo cuatrimestre, clases que continúan en desarrollo hasta el cierre del ciclo lectivo, de la misma forma que los talleres de extensión anual.
"En un año con nuevos desafíos, producto de la pandemia, aún en los momentos más complicados estuvimos siempre presentes con nuestros Talleres de Arte, con la cultura como herramienta fundamental para seguir acompañando a cada pilarense. Hoy, de a poco, nos estamos volviendo a encontrar en cada barrio, para compartir esos momentos que tanto queremos", sostuvo Juan Manuel Morales, Subsecretario de Cultura de Pilar.
Con el avance de la campaña de vacunación contra el Covid-19, una situación sanitaria del momento que lo permite, y siempre con la aplicación de protocolos sanitarios para priorizar el cuidado de la salud, paulatinamente comienza a retornar la modalidad presencial en actividades determinadas. Una de las primeras propuestas en este sentido fue la incorporación de algunas clases en la agenda del Club Municipal Lagomarsino Diego Armando Maradona para las y los vecinos de esa localidad.
Al iniciar el año, los Talleres de Arte de Cultura Pilar presentaron una agenda que superó los 90 clases, entre opciones de cursada anual y cuatrimestral, mientras que en agosto la propuesta incorporó otros 45 talleres de duración cuatrimestral. En todos los casos, las actividades son de acceso abierto y gratuito para las y los pilarenses.
Para atender ese despliegue de alternativas, el equipo docente de la Subsecretaría de Cultura contó con la participación de más de 40 integrantes, en su totalidad artistas de reconocida trayectoria tanto en Pilar como fuera del distrito. En su conjunto, dictaron más de 720 horas mensuales de clases.
En el marco del Mes de la Mujer, el Campus Pilar de la Universidad Austral se convierte en escenario de una emotiva exposición de arte titulada "Resiliencia".
El próximo 21 de Febrero el músico pilarense estará presentando en Uruguay, más precisamente en el IPA (Instituto de Profesores Artigas), el proyecto "Otros Pericones Posibles".
Palmas del Pilar le pone ritmo y diversión al verano con una propuesta imperdible de espectáculos gratuitos.
El Sábado 14 de Diciembre en Pilar y el Viernes 20 de Diciembre en Montevideo (Uruguay) regresa la Peña de "Dios los Cría".
El Polo Educativo ya está exhibiendo una nueva edición de la Expo Arte y Expo Fotografía que podrá visitarse hasta el 15 de Noviembre con entrada libre y gratuita.
El artista pilarense Héctor Bacci intensifica su presencia en Uruguay y se presentará este fin de semana en la Feria Internacional del Libro en Montevideo.
La competencia reunió a duplas masculinas y femeninas de todo el distrito en las categorías Sub 15, 17 y 20.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
La Policía de Pilar detuvo a un delincuente de 24 años de edad, quien amenazó a su vecino con dos armas de fuego.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
El Intendente Federico Achával recorrió las obras de asfalto e hidráulica que siguen avanzando en el barrio William Morris.