
Finalizó la competencia de esta disciplina, que este año tuvo participación récord. La acción se dividió en las modalidades Escolar Abierta, Libre y Femenino.
El equipo de la categoría Sub 14 goleó a Exaltación de la Cruz y a Areco para conseguir su pasaje a la instancia decisiva del certamen.
Deportes17 de septiembre de 2021Las instalaciones del Polideportivo del vecino distrito de Luján recibieron la disputa de la Etapa Regional del Fútbol 5 femenino de los Juegos Bonaerenses.
Y como se esperaba, los equipos de nuestro distrito reafirmaron su condición de favoritos, construyendo muy buenas actuaciones y logrando incluso un pasaje a la Final Provincial del certamen.
El Selectivo local de la categoría Sub 14 convirtió 11 goles en dos partidos y se coronó campeón, mientras que el Sub 16 perdió en la final y el Sub 18 dejó sus ilusiones en la instancia semifinal. Los equipos locales fueron dirigidos por Roque y Magalí Benítez y Marcos Solís.
El elenco de la categoría Sub 14 completó una mañana de ensueño al ganar los dos partidos que le propuso el fixture por amplia diferencia y exhibiendo gran diferencia individual y colectiva sobre sus adversarios de turno.
El debut fue ante Exaltación de la Cruz y Pilar no dejó dudas al golear por 5 a 0, mientras que en la final se midió con San Antonio de Areco y lo goleó por 6 a 0. De esta forma, se aseguró un lugar en la Final Provincial.
El equipo alistó a Valentina Alterine, Rosmery Núñez Medina, Marlene Rabago Vilches, Ludmila Soria, Tiara Caretta, Stefanía Aboyo, Camila Aguirre Acosta, Betiana Alfaro, Morena Gianello y Magalí Ávalos.
También fue muy buena la actuación del Selectivo de la divisional Sub 16. Se estrenaron con goleada por 5 a 1 sobre Carmen de Areco pero en la final se toparon con Luján y al caer 4 a 0 no pudo cumplir con el objetivo de la clasificación.
La formación local tuvo en planilla a Alexandra Cardozo, Sofía Ortigoza, Jennifer Vera Melgarejo, Marianela López, Jennifer Reyes, Raquel Cantero Vera, Evelin Medina Tillera, Sofía Tappia y Antonella Aguilar.
Por su parte, la escuadra de la categoría Sub 18 jugó un partidazo en semifinales frente a Exaltación de la Cruz, que fue representada por el equipo del club Robles, que milita en la Liga Metropolitana de Futsal.
Pese a eso, las pilarenses jugaron de igual a igual e incluso merecieron mejor suerte. Empataron 3 a 3 y perdieron en la definición por penales por un ajustado 3 a 2.
Pilar formó con Anahí Fernández, Cecilia Caretta, Melody Ibañez, Nina Villalba López, Jazmín Álvez de Almeida, Candela Sardile, Antonella Ortiz, Martina Andreasein, Olivia Décima y María Celina Allindo.
Finalizó la competencia de esta disciplina, que este año tuvo participación récord. La acción se dividió en las modalidades Escolar Abierta, Libre y Femenino.
El Monarca empató 1-1 con Villa Dálmine por la 4ª fecha del Torneo Clausura. Iván Smith convirtió el gol para el equipo de Gabriel Torres.
En la Zona 1, las "Ciudadanas" superaron 2 a 0 a su escolta A Todo o Nada Violeta. Por la Zona 2, Alpha FC dos venció a La Lonja FF por 1 a 0.
El certamen reunirá a más de 600 artistas marciales. Participarán deportistas de 20 municipios bonaerenses, varias provincias del interior y también de México, Paraguay y Uruguay.
Por la 14° fecha de sus torneos, las inferiores masculinas despacharon a su rival en Menores, Cadetes y Juniors.
El Monarca igualó sin goles ante el Canario en el Estadio Carlos Barraza, en un encuentro correspondiente al torneo Clausura.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.