
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
Pilar será uno de los Municipios a los cuales se les entregara las escrituras bajo el programa "Mi Escritura, Mi Casa".
Sociedad27 de septiembre de 2021El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires entregó la semana pasada títulos de propiedad a familias bonaerenses de varios municipios, dando inicio así a las jornadas en las que se otorgarán 1.500 escrituras gratuitas a vecinos y vecinas de 14 distritos de la región norte del conurbano.
El programa "Mi Escritura, Mi Casa" fue impulsado por el Gobierno de la Provincia a principios de 2020 con el objetivo de brindar seguridad jurídica a quienes no pueden solventar económicamente los honorarios de un escribano particular. De esta forma, a través de la iniciativa que encabeza el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en coordinación con el resto del gabinete provincial, se garantiza el acceso a nuevos derechos como la gestión de trámites de protección a la vivienda y créditos hipotecarios para ampliación; y las posibilidades de heredar en sucesión y de presentar la casa como garantía.
Las entregas de escrituras continuarán durante los próximos días hasta alcanzar a 1.500 bonaerenses, extendiéndose a los municipios de Navarro, San Fernando, Morón, Moreno, José C. Paz, General Las Heras, Escobar, San Martín, Malvinas Argentinas, Tigre y Pilar.
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.