
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
La muestra comenzó el 13 de Octubre y finalizó el 12 de Noviembre con la participación de algunos de los colegios y universidades miembros del Polo Educativo Pilar.
Sociedad19 de noviembre de 2021El Polo Educativo Pilar realizó su Muestra de Ciencia y Tecnología Virtual, una Exposición de trabajos de alumnos que se materializa en sus redes sociales, de la que participan los alumnos de todos los niveles educativos: inicial, primaria, secundaria y universitario de las instituciones asociadas.
La Galería se puede visualizar en las redes sociales del Polo Educativo Pilar: en Instagram https://www.instagram.com/poloeducativopilar/ y en Facebook https://www.facebook.com/poloeducativo.
En esta muestra virtual que se materializa en videos y fotos, se presentan proyectos de aprendizaje de todas las materias donde el uso de la tecnología haya sido el diferencial. La muestra comenzó el 13 de Octubre y finalizó el 12 de Noviembre con la participación de algunos de los colegios y universidades miembros del Polo Educativo Pilar.
En esta primera edición participaron alumnos de la Facultad de Ingeniería de la USAL (Universidad del Salvador), del Dailan School & Sports, del Colegio Norbridge, del Brick Towers College, del San Jorge Loma Verde y del Godspell College.
La Muestra de Ciencia y Tecnología tiene como principal foco el uso de la tecnología y se realiza de manera virtual a través de las redes sociales del Polo Educativo. "Es un espacio en el que los colegios pudieron contar cómo el uso de la tecnología dejó de ser un proceso exclusivo del laboratorio y se trasladó al cotidiano de todas las áreas", afirmó Joaquín Salas, Director General del colegio Brick Towers College y responsable de la muestra del Polo Educativo Pilar.
El objetivo de la muestra es compartir cómo los docentes aprendieron a potenciar sus actividades, motivando a los alumnos y así generar una mayor participación y fortaleciendo el desarrollo de habilidades múltiples. "Durante los últimos dos años hemos creado nuevos modelos de enseñanza y aprendimos junto a nuestros alumnos que la tecnología nos ayuda a fortalecer este proceso", indicó Salas.
Además, la Muestra de Ciencia y Tecnología, tiene como objetivo poder compartir las actividades que se realizan en los colegios y cómo los alumnos pueden aprender apoyándose en prácticas científicas y uso de la tecnología. "Tanto la participación de los alumnos en prácticas científicas como el uso de tecnología en todas las materias ayuda a construir el aprendizaje centrado en el alumno y permite desarrollar habilidades y competencias necesarias", afirmó el Director General del Brick Towers College.
La idea de realizar la muestra surge debido a que en los últimos dos años los docentes han tenido que reconvertirse y transformar sus metodologías al formato digital y que han tenido grandes logros brindándoles a los alumnos la mejor adaptación, por eso, se quiere mostrar el trabajo que los alumnos realizaron en las aulas.
El uso de la tecnología en la muestra es de suma importancia ya que "Comunicar cómo se utiliza la tecnología y con qué herramientas se están capacitando los alumnos es parte vital del proceso académico", afirmó Salas. Además, afirmó que la educación vivió una transformación cultural muy fuerte durante la pandemia y muchos pudieron tomar esto para innovar en los procesos pedagógicos.
La Muestra de Ciencia y Tecnología fue para todos los niveles, desde sala de 2 hasta los niveles universitarios.
Luego de la Galería de Arte, la muestra de Ciencia y Tecnología se realizó a través de las redes sociales del Polo Educativo Pilar, las cuales "Facilitan la centralización de la información, agiliza la comunicación y potencia la llegada a toda la comunidad", afirmó Salas. Además, no habrá premios ni ganadores, la muestra es para poder compartir la innovación educativa que están atravesando las instituciones.
Ahora se viene la Muestra de Música para seguir compartiendo el trabajo de docentes y alumnos de Pilar.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.