
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Como todos los años, durante el verano, AySA lleva adelante una campaña de concientización sobre la importancia del cuidado del agua y solicita a sus usuarios y usuarias un uso racional del recurso.
Sociedad01 de enero de 2022La empresa potabiliza más de 250 litros de agua por día por persona, y ante el gran consumo y las altas temperaturas, pide a la población cuidar un bien tan esencial.
Según la Organización Mundial de la Salud, se necesitan entre 50 y 100 litros de agua por persona por día para cubrir las necesidades básicas de higiene, tareas domésticas y cuidado de la salud.
"Desde AySA entregamos para consumo a la red el triple de agua de lo recomendado por la OMS por habitante y por día. Es importante que el vecino y la vecina comprenda la importancia de su cuidado. Las altas temperaturas originan grandes consumos. Además, somos electrodependientes, dependemos de la electricidad para dar agua", remarcó Malena Galmarini.
La empresa cuenta con tres plantas potabilizadoras. La Planta General San Martín, ubicada en el barrio porteño de Palermo, que se encarga de la potabilización de 3.100.000 m³ de agua por día, la Planta General Belgrano, ubicada en Bernal, partido de Quilmes, que potabiliza 1.950.000 m³ por día y la Planta Juan Manuel de Rosas en el partido de Tigre, que potabiliza 250.000 m³ de agua por día.
Además, la empresa también cuenta con Producción de Agua Subterránea y actualmente cuenta con 260 pozos en funcionamiento que abastecen la red y 16 plantas más pequeñas que se encargan de la potabilización del agua proveniente de estas perforaciones.
Por otro lado, la empresa recuerda que la calidad del agua que suministra en uno de sus principales compromisos, por eso es monitoreada las 24 horas de los 365 días del año y en todas las etapas del proceso de potabilización hasta la puerta de cada hogar, asegurando un servicio de calidad integral para las vecinas y vecinos.
El agua dulce es un recurso indispensable para la vida humana, pero también es escaso. Por lo tanto, es responsabilidad de cada uno generar un cambio de hábito para llegar a un bien común. Desde AySA, apelamos al uso responsable, la solidaridad y la acción conjunta para distribuir el agua que disponemos entre todos.
Sin limitar el consumo básico y necesario para la alimentación y la higiene personal pero prestando atención a ciertas situaciones cotidianas en las que se desperdician grandes cantidades, podemos reducir el derroche de agua. Que haya agua para todos y todas también depende de vos.
Si querés conocer más consejos de consumo responsable, hacé click en https://aysa.com.ar/consumo_responsable​​.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.