
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
El distrito anunció el llamado a licitación para la construcción de las nuevas escuelas.
Política07 de enero de 2022El Intendente Federico Achával se reunió con el Gobernador Axel Kicillof y con el Ministro de Educación de la Provincia, Alberto Sileoni, en un encuentro que tuvo como eje la ampliación del derecho a la educación. Allí, Achával anunció el llamado a licitación para la construcción de once nuevas escuelas en el distrito. El mismo se da en el marco del programa Construyendo Educación, que apunta a ampliar el sistema educativo de Pilar durante el 2022.
Al respecto, Achával expresó: "La educación es el gran motor de igualdad de oportunidades y la base para construir un futuro mejor. Por eso nos llena de entusiasmo anunciar, en este encuentro con el gobernador Kicillof, que Pilar tendrá once nuevas escuelas. Abriremos el llamado a licitación para su construcción, un paso clave para que nuestros chicos y chicas se formen en mejores condiciones, en aulas donde además de aprender mejor, estén más cómodos y contenidos".
A continuación, el Intendente señaló que "Trabajar en conjunto con la Provincia es fundamental para concretar las políticas públicas que mejoren la vida de los pilarenses. Por eso nos parecía muy importante encontrarnos hoy con el gobernador. También tuvimos esta semana la visita del ministro Sileoni en Pilar, con quien pudimos conversar sobre este ambicioso plan de obras y de la importancia de ir resolviendo los problemas estructurales de nuestro sistema educativo para llegar cada día más cerca de nuestros vecinos".
Con criterio federal, las nuevas escuelas estarán ubicadas en distintas localidades: Manzanares, San Francisco, Villa Astolfi, Pilar, Derqui, Villa Rosa y Zelaya. Las escuelas a construir a partir de este programa serán diez secundarias y una primaria. Puntualmente, se iniciarán las obras de las secundarias 17 de Carabassa, la 20 de Manzanares, la 22 de Pilarica, las 23, 31 y 38 en Derqui, la 34 de San Alejo, la 24 en Luchetti, la 26 en Pellegrini y la 12 en Zelaya. Además, se construirá una nueva primaria en Presidente Derqui.
Finalmente, Achával destacó: "Estamos convencidos que es invirtiendo en educación como saldremos adelante y nuestros chicos construirán un mejor futuro para todos. Lo haremos con estas once nuevas escuelas, con la concreción del sueño de la Universidad Nacional de Pilar, con programas de acompañamiento a nuestros estudiantes y con un Estado presente que trabaje día a día por una educación pública de calidad".
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.