
Finalizó la competencia de esta disciplina, que este año tuvo participación récord. La acción se dividió en las modalidades Escolar Abierta, Libre y Femenino.
El certamen reunió a una gran cantidad de duplas y mostró un interesante nivel deportivo.
Deportes14 de febrero de 2022Las canchas de arena construidas el año pasado en el Polideportivo de Pilar, albergaron el último Sábado la disputa de la primera edición de la Copa de Oro de Beach Vóley, organizada por la dirección de Deportes comunal a través de la Escuela Municipal de Beach Vóley.
La actividad, que consumió toda la jornada del Sábado, ya que se abrió a las 9 y se extendió hasta más allá de las 18, se dividió en las categorías Sub 16 y 19 para ambas ramas y contó con la participación de más de 30 duplas.
"Fue otra hermosa jornada en el Polideportivo de Pilar y estamos muy contentos por la repercusión y el nivel que ha tenido el torneo de Beach Vóley. La organización de los profesores de nuestra escuela fue impecable y pudimos disfrutar de un certamen que mostró un nivel muy lindo y empieza a cerrar la actividad de verano de la Escuela Municipal", destacó el Director de Deportes, Fernando Trillo.
La actividad se dividió en dos canchas, que tuvieron acción continua a lo largo de todo el día ya que cada una de las cuatro categorías tuvo rueda de ganadores y de perdedores por lo que a los cotejos decisivos llegaron las mejores parejas de la jornada.
"Por suerte acompañó el clima y disfrutamos de un torneo bárbaro, que marca el cierre de lo que se trabajó en el verano con la Escuela Municipal de Beach Vóley y se invitó a los clubes de la zona para participar", contó el profesor Arturo Carey, quien comparte la labor docente del espacio oficial de Vóley junto a sus colegas Andrés Ligorria, Mariano Cecchi y Martín Burgueño.
"Se anotaron muchas parejas y hubo un interesante nivel", resaltó Carey, al tiempo que la actividad "También fue preparatoria para los Juegos Bonaerenses, el torneo de mayor importancia que tenemos en la provincia".
El torneo de la categoría Sub 16 masculina se lo adjudicó la dupla integrada por Tiziano Saffer y Luciano Seminaro, quienes son Sub 14 y a pesar de los dos años de ventaja que le dieron a sus competidores, se quedaron con los trofeos para los campeones. Las medallas de plata fueron para Lautaro Campos y Leandro Amatte, mientras que el diploma de tercer lugar fue para Tomás Castelli y Maximiliano Morales.
En la rama femenina de la divisional Sub 16, el título fue para Carolina Arredondo y Fiorella Colman, quienes en la final dieron cuenta de Bianca Ricci y Nicole Aquino, que culminaron segundas. El tercer puesto fue para Victoria Galeano y Valentina Viña.
La categoría Sub 19 masculina fue dominada por Elián Máspero y Ramiro Vidal, quienes se subieron a lo más alto del podio. El segundo puesto fue para Joaquín Gómez y Joaquín Costantini, mientras que el tercer lugar quedó para Esteban Arredondo y Santiago López.
Finalmente, en la Sub 19 femenina el oro y los festejos se los llevaron Milagros Castelli y Ayelén Figueroa, segundas acabaron Nicolina Forte y Belén Brítez, mientras que el tercer lugar fue para Malena Caminata y Ornella Ayala.
Finalizó la competencia de esta disciplina, que este año tuvo participación récord. La acción se dividió en las modalidades Escolar Abierta, Libre y Femenino.
El Monarca empató 1-1 con Villa Dálmine por la 4ª fecha del Torneo Clausura. Iván Smith convirtió el gol para el equipo de Gabriel Torres.
En la Zona 1, las "Ciudadanas" superaron 2 a 0 a su escolta A Todo o Nada Violeta. Por la Zona 2, Alpha FC dos venció a La Lonja FF por 1 a 0.
El certamen reunirá a más de 600 artistas marciales. Participarán deportistas de 20 municipios bonaerenses, varias provincias del interior y también de México, Paraguay y Uruguay.
Por la 14° fecha de sus torneos, las inferiores masculinas despacharon a su rival en Menores, Cadetes y Juniors.
El Monarca igualó sin goles ante el Canario en el Estadio Carlos Barraza, en un encuentro correspondiente al torneo Clausura.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.