
En el marco del Mes de la Mujer, el Campus Pilar de la Universidad Austral se convierte en escenario de una emotiva exposición de arte titulada "Resiliencia".
El músico derquino Iván Arismendi presenta su nuevo material "Alma y Piel", un álbum con una amplia variedad de ritmos musicales con raíces folclóricas y algunas fuera del género.
Cultura26 de febrero de 2022Desde el 1° de Marzo, el disco estará disponible en todas las plataformas digitales para poder disfrutarse.
Conceptualmente, es un trabajo que define al artista en sus raíces y evolución. Así, "Alma" representa al folklore tradicional y su esencia, los orígenes musicales de Arismendi, y "Piel" se enfoca en la instrumentación y estructuras con las que se influenció a lo largo del tiempo, incluyendo "lo moderno", o no tradicional. El resultado es un producto final de sonido tan variado como equilibrado, aunque con identidad propia.
"Es un disco en el que recopilo muchas de mis canciones escritas desde que era adolescente, a cada una se les dio lugar y forma para completar los doce tracks que lo conforman", explicó Arismendi.
En "Alma y Piel" suenan desde zambas, chacareras y carnavalito hasta reggae y baladas, entre otros géneros.
En el disco hay tres invitados especiales: Juan Molinari que grabó "Esperándote llegar", poniendo el color y la sutileza de expresión de su voz. Esa colaboración tiene una particularidad: actualmente reside en Suecia, por lo que tecnología mediante, se realizó totalmente a distancia.
También se sumaron Juan Zavala (Sayani Folk) y el solista Gastón Ramírez en "Cuando La noche Cae" (canción escrita por Miguel Acosta) aportando voces tan potentes como exquisitas.
El disco se logró a partir del trabajo de más de 15 músicos, entre ellos Pablo Etcheberry (guitarras eléctricas, acústicas, y Bajos), Claudio Etcheberry (Percusión), Alexis "chino" Fernández (vientos andinos), Olmo Masini (Bandoneón), Gastón Ramírez (coros), Alejandra Acevedo (coros), Miguel Mena (Batería), Aldo Ortiz (violín), Nicolás Montoya (Violín), Emiliano Falduti (Trombón y trompeta), Hernán Benítez (Saxo), Jorge "Palito" Ríos (guitarra nylon), Hernán Leggio (guitarra eléctrica) y Marcelo Ogloblin (Teclado). Además de ponerle voz a cada tema, el propio Arismendi grabó pasajes de guitarras, charango y percusión.
"Alma y Piel" fue grabado, mezclado y masterizado en el estudio "Monomusic Diamante", de Del Viso, por Hernán Leggio entre los años 2020 y 2021. La producción es de Iván Arismendi y la coproducción de Pablo Etcheberry.
El arte de portada es de Andrea Garretta (Garretta Graphics) y las footografías de Pablo Alderete (Hunter Moments).
En el marco del Mes de la Mujer, el Campus Pilar de la Universidad Austral se convierte en escenario de una emotiva exposición de arte titulada "Resiliencia".
El próximo 21 de Febrero el músico pilarense estará presentando en Uruguay, más precisamente en el IPA (Instituto de Profesores Artigas), el proyecto "Otros Pericones Posibles".
Palmas del Pilar le pone ritmo y diversión al verano con una propuesta imperdible de espectáculos gratuitos.
El Sábado 14 de Diciembre en Pilar y el Viernes 20 de Diciembre en Montevideo (Uruguay) regresa la Peña de "Dios los Cría".
El Polo Educativo ya está exhibiendo una nueva edición de la Expo Arte y Expo Fotografía que podrá visitarse hasta el 15 de Noviembre con entrada libre y gratuita.
El artista pilarense Héctor Bacci intensifica su presencia en Uruguay y se presentará este fin de semana en la Feria Internacional del Libro en Montevideo.
La competencia reunió a duplas masculinas y femeninas de todo el distrito en las categorías Sub 15, 17 y 20.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
La Policía de Pilar detuvo a un delincuente de 24 años de edad, quien amenazó a su vecino con dos armas de fuego.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
El Intendente Federico Achával recorrió las obras de asfalto e hidráulica que siguen avanzando en el barrio William Morris.