
En el marco del Mes de la Mujer, el Campus Pilar de la Universidad Austral se convierte en escenario de una emotiva exposición de arte titulada "Resiliencia".
La agenda del Teatro Municipal contará esta semana con una programación especial para conmemorar el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Cultura24 de marzo de 2022Este Viernes 25, a partir de las 21 hs, la Comedia del Pilar ofrecerá una nueva función de la obra "No Sufras por Mí", una historia basada en la vida de la referente de Madres de Plaza de Mayo Nora Cortiñas.
La representación muestra la vida de Nora en los años setenta, en la previa del secuestro y desaparición de su hijo Gustavo. "No Sufras… expone dos mundos": el de aquella mujer conflictuada entre sus ideales solidarios, la peligrosa militancia de su hijo y su rol de madre por un lado, y una misma mujer que un día cambia para siempre.
La obra es autoría de Hernán Nemi y cuenta con la dirección general de Martín Simeoni. El elenco está conformado por Lidia Ferraro, Alicia Bureau e Iván Bustamante. Recientemente fue seleccionada para participar en la Fiesta Regional de Teatro Independiente 2022.
Por otro lado, el Sábado 26, desde las 20 hs, una función de danza ofrecerá perspectivas de reflexión sobre experiencias relacionadas a la última dictadura en Argentina y los procesos de terrorismo de Estado en Latinoamérica.
En ese marco se presentará la obra "Poemario", interpretada por el elenco pilarense Ad Hoc Cia. Inestable. Se trata de un proyecto que reúne en una obra coherente distintos trabajos de investigación y creación coreográfica sobre textos de poetas como Julio Cortázar, Armando Tejada Gómez, Mario Benedetti, entre otros, todos en relación a la temática de los derechos humanos y la defensa de la memoria.
También podrá apreciarse la obra "Tangol", de Miguel Ángel Retamar, espectáculo que sintetiza cuadros de danza tango con elementos teatrales, para reflejar cómo el Mundial de Fútbol 1978 fue utilizado como pantalla por la dictadura para tapar los hechos atroces que aplicaron sobre el pueblo argentino.
Con estas dos obras combinadas, la función busca abrir espacios de pensamiento y debate acerca de nuestra identidad, nuestra construcción colectiva de sentidos y la memoria viva de nuestra comunidad.
En el marco del Mes de la Mujer, el Campus Pilar de la Universidad Austral se convierte en escenario de una emotiva exposición de arte titulada "Resiliencia".
El próximo 21 de Febrero el músico pilarense estará presentando en Uruguay, más precisamente en el IPA (Instituto de Profesores Artigas), el proyecto "Otros Pericones Posibles".
Palmas del Pilar le pone ritmo y diversión al verano con una propuesta imperdible de espectáculos gratuitos.
El Sábado 14 de Diciembre en Pilar y el Viernes 20 de Diciembre en Montevideo (Uruguay) regresa la Peña de "Dios los Cría".
El Polo Educativo ya está exhibiendo una nueva edición de la Expo Arte y Expo Fotografía que podrá visitarse hasta el 15 de Noviembre con entrada libre y gratuita.
El artista pilarense Héctor Bacci intensifica su presencia en Uruguay y se presentará este fin de semana en la Feria Internacional del Libro en Montevideo.
El Intendente Federico Achával recorrió el nuevo puente peatonal en la calle Posadas de La Pilarica.
La rápida actuación de la Guardia Urbana permitió la detención de un ladrón implicado en el robo de pertenencias de un vehículo estacionado en la vía pública.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.
El Rojo se impuso 83 a 80 a Ezeiza, y trepó a lo más alto de la Metro C. Ibarra, figura de Sportivo y del partido con 26 puntos.