
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
El mismo busca acercar capacitaciones virtuales a los emprendedores locales en diversas áreas de interés para su desarrollo.
Sociedad28 de marzo de 2022En el mes de Abril ya se comenzará con el proyecto denominado "Herramientas contables y financieras para fundaciones, emprendedores sociales y microemprendedores" con el objeto de asistir y acompañar a este grupo de emprendedores mediante la capacitación gratuita y en formato virtual.
El proyecto estará a cargo del Contador Marcelo Artana. Serán 6 encuentros quincenales los Viernes de 18.30 a 19.30 hs comenzando el Viernes 8 de Abril. Inscripción gratuita dejando tus datos aquí https://forms.gle/Hfj1H6tcoxwhr3Fi8.
El programa incluirá temas como Primeros pasos para iniciar una actividad. Aspectos impositivos; Plan de negocios ¿Qué es lo básico que debo considerar?; Ganancias sociedades. ¿Qué tener en cuenta con suficiente tiempo? Estrategia; Monotributo: Una alternativa sencilla y económica para emprendedoras; Ventas por internet. ¿Cómo me afectan los impuestos?; Costos: conocerlos, dominarlos y decidir con ellos.
La EAN es una institución educativa de reconocida trayectoria y prestigio, que desarrolla sus actividades dentro de la educación superior privada en el marco de las ciencias de la administración contando además con experiencia en el desarrollo de actividades de extensión hacia la comunidad, consultorías e investigaciones aplicadas a la resolución de problemas sociales.
Teniendo en cuenta el objetivo de Pilar Emprende de proporcionar al sector emprendedor herramientas y conocimientos que le permitan desarrollar su propio emprendimiento e incorporar competencias que deriven en su mejora continua, es que firmaron un convenio marco y otro específico para comenzar en abril con las capacitaciones.
Desde Pilar Emprende se busca fomentar el autoempleo y la sustentabilidad de los proyectos contribuyendo a la generación de valor económico en la sociedad.
De esta manera, ambas partes entienden como altamente conveniente para el desarrollo de la educación, la implementación de un acuerdo entre ambas instituciones, el cual abarque tanto los aspectos relacionados con la investigación, desde el punto de vista científico y técnico como la docencia y su actuación se conviene que sea prescindente de consideraciones políticas o religiosas. Se propugna la participación pluralista de profesionales especializados en todas las ramas de las ciencias. De esa forma, se acuerda que a partir de la firma del presente, se abocarán a la docencia y la investigación dentro del ámbito de la extensión universitaria exclusivamente.
"Para nosotros realizar alianzas beneficiosas con otras entidades para potenciar el trabajo de manera colaborativa es altamente positivo porque nos permite, en este caso, acercar capacitación a los emprendedores pilarenses para seguir brindándoles oportunidades de profesionalización de lo que hacen. Entendemos que es a través de la capacitación que lograrán tener emprendimientos sustentables desde lo económico y las herramientas contables y financieras son el pilar fundamental para lograrlo", asegura la Lic. María Fernanda Ipata, Coordinadora de Pilar Emprende.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.