
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
La misma fue impulsada por la Red de Costureras Solidarias de Pilar y la Asociación Solidaria 8 de Diciembre.
Sociedad01 de abril de 2022Coordinados por la Red de Costureras Solidarias de Pilar junto a la Asociación Solidaria 8 de Diciembre, se realizó una campaña para ayudar a la provincia de Corrientes #PilarPorCorrientes a la que se sumaron varias instituciones, empresas y particulares. Todo lo recolectado ya fue entregado en destino en el Departamento de Alvear y La Cruz en la provincia de Corrientes.
De esta manera, durante un mes se recolectaron diversos productos, alimentos y ropa para ser destinados a la provincia de Corrientes gracias a la generosidad de Pilar Point que puso a disposición el Shopping para recibir las donaciones y un local y una baulera del establecimiento para el almacenamiento de todo.
El pasado martes 22 de marzo un camión de Transportes Ricco retiró todas las donaciones de Pilar Point con un gran número de voluntarios que colaboraron para cargar en el vehículo todas las bolsas y cajas que estaban almacenadas en una baulera en el segundo subsuelo del shopping y en un local de la planta baja.
Todas las donaciones fueron paletizadas en el depósito de Transportes Ricco y el jueves 24 de marzo llegó un camión de 12 metros al departamento de Alvear, en el Km 600 de la ruta 14 donde Matías y su familia junto a un grupo de solidarios vecinos descargaron todas las donaciones para ser distribuidas.
A través de Silvia, ex vecina de Pilar, y su familia Monzón Noguera retiraron donaciones y las trasladaron hasta La Cruz, en el Km 585 donde junto con la hermana Elsa de la Obra Don Orione las entregaron entre los vecinos del Paraje Bacaray.
"Cuando las chicas de la Red de Costureras Solidarias de Pilar nos invitaron a participar de la campaña dijimos que si enseguida por lo necesario que era y porque sabemos cómo trabajan y el compromiso que tienen. En las charlas preliminares a la campaña hablábamos de dónde llevar las donaciones y me decía Fernanda "vos tenés una Trafic y lo llevamos a la Casa de Corrientes cuando la llenemos" y terminamos llenando un camión. La solidaridad de los pilarenses nos superó", asegura Luis Alberto Silva, de la Asociación Solidaria 8 de Diciembre.
"Llenamos un Camión de 12 metros!!. Superamos ampliamente las expectativas iniciales asistiendo a 2 localidades y consiguiendo el compromiso de ex vecinos de Pilar para entregar todo con responsabilidad y transparencia. Estamos felices de la solidaridad y empatía de la gente de las localidades del partido de Pilar. Enseguida fuimos desbordados de llamadas de teléfono y mensajes en las redes sociales para ir a retirar cosas. Tuvimos en cada localidad un voluntario que hizo de punto de recolección!! Así como contar con la ayuda del empresario transportista Ricco y de dirigentes del gremio camioneros que nos llevaron las cosas hasta Corrientes", completa Silva.
La entidad Lazos Solidarios también colaboró con muchas donaciones que recibieron ellos en su zona, lo mismo que la Parroquia Marcelino Champagnat de Astolfi y Susana Márquez que también recibió donaciones en la plaza de la Localidad. Lo mismo que el Merendero Unidos por los Chicos de Luchetti y la Feria de Todo para Vos que donaron bolsones de ropa.
Además, el Comedor Emanuel de Villa Rosa entregó toda la ropa que tenían, para lo cual fue necesario un camión para traer todo hasta el centro de Pilar, por lo que se agradece a Transportes Sarz por el traslado de todo sin cargo.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.