
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Con el objetivo de promover el bienestar y cuidado de las personas, la compañía facilitará a colaboradores y familiares la aplicación de la tercera y cuarta dosis de refuerzo.
Sociedad24 de abril de 2022Kimberly-Clark colaboró con el Ministerio de Salud del partido de Pilar, poniendo a disposición las instalaciones de su planta para completar los esquemas de vacunación de la tercera y la cuarta dosis contra el COVID-19. La actividad tiene como objetivo agilizar la inmunización tanto de los colaboradores que trabajan en la planta, como de sus familias, promoviendo así su bienestar y cuidado.
Según informa diariamente el Ministerio de Salud de la Nación, el 81.73% de la población argentina ya recibió las primeras dos dosis aplicadas. Sin embargo, aún queda una considerable porción de la población que no cuenta con el esquema de vacunación inicial y sus respectivos refuerzos.
"En Kimberly-Clark, el cuidado y bienestar de nuestros colaboradores es nuestra prioridad. Es por eso que estamos más que contentos de poder brindar este espacio facilitando la vacunación e inmunización de quienes vienen todos los días a trabajar y sus familias, para así estar más protegidos contra el COVID-19", Roberto Bellatti, General Manager de Kimberly-Clark Cono Sur.
Durante la campaña, que contó con la presencia de la Secretaria de Desarrollo económico de Pilar, Claudia Juanes y con el coordinador de Vacunación de Pilar, Iván Soria, más de 22 colaboradores y sus familiares, recibieron la tercera dosis de la vacuna, logrando concientizar y avanzar en su inmunización.
El Ministerio de Salud de La Nación, destacó la importancia de aplicarse la dosis adicional y, a su vez, brindó detalles sobre aquellos grupos de riesgo que deben recibir una dosis de refuerzo, conocida también como cuarta dosis: Personas con alguna enfermedad o tratamiento que cause inmunocompromiso y/o quienes tienen más de 50 años y recibieron vacuna Sinopharm. El llamado tiene por objetivo que las personas más vulnerables se mantengan protegidas frente a la variante Ómicron, que es la cepa COVID dominante en este momento.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.