
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
La Presidenta AySA, Malena Galmarini, se reunió con el Presidente de ARSAT, Matías Tombolini, con el objetivo de abordar una agenda de trabajo conjunta para profundizar las estrategias tecnológicas de AySA.
Sociedad22 de abril de 2022Los ejes que se trataron durante la reunión tuvieron que ver con los servicios de alojamiento y contingencia del Centro de Datos de ARSAT, el alcance de los servicios satelitales que puedan colaborar con las necesidades operativas de AySA y las acciones que ayuden con el tendido de Fibra Óptica alrededor de la provincia de Buenos Aires.
Al respecto, Galmarini expresó: "Hay muchas cosas por hacer y como somos dos empresas del Estado nacional, armamos una mesa de trabajo para ver cómo entre ambas empresas podemos generar soluciones tecnológicas para la vida de nuestras vecinas y nuestros vecinos".
Por su parte, Tombolini agregó: "Hoy empezamos a conversar lo que tiene que ver con cómo trabajar en conjunto en las distintas obras de AySA, las 1500 que empezaron desde el 2020 hasta las que está llevando adelante hoy. Sobre todo con cómo podemos aprovechar para extender también la red federal de fibra óptica de todos los argentinos. La idea es que AySA sea la primera empresa nacional en utilizar tecnología IOT".
Del encuentro también participaron la Diputada Provincial, Luciana Padulo, el Asesor en Comunicación de AySA, Francisco Capurro Robles, y otras autoridades del directorio de ARSAT como Luciano Greco, Marcelo Tesoro, Guillermo Rus y Facundo Leal.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El certamen reunirá a más de 600 artistas marciales. Participarán deportistas de 20 municipios bonaerenses, varias provincias del interior y también de México, Paraguay y Uruguay.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.