
El Dickens de Del Viso monopolizó la rama masculina y se coronó en Sub 14, 16 y 18. En damas, el Parroquial de Pilar venció en Sub 14 y 16, en tanto el Modelo de Pilar lo hizo en el Sub 18.
Se lanzó la competencia organizada por la Comuna a través de la Dirección de Deportes. Habrá certámenes de Fútbol 5, 7 y 11 con clubes de todo el distrito.
Deportes10 de mayo de 2022En las instalaciones del Club Municipal Lagomarsino, el fútbol femenino de Pilar disfrutó de una noche histórica. Es que en ese lugar emblemático para el deporte del distrito, se efectuó el lanzamiento de la Liga Municipal de Fútbol Femenino.
Se trata de uno de los certámenes gratuitos organizados por la Comuna a través de la dirección de Deportes y que se desarrollará en tres diferentes modelos: fútbol 5, 7 y 11.
La actividad, que reunió a todos los clubes que participarán en el certamen que se concretará a lo largo de todo el año, fue encabezada por el secretario de Integración y Desarrollo Comunitario, Juan Manuel Morales, y el Director de Deportes, Fernando Trillo. También participaron la Secretaria de Desarrollo Social, Paula González, y la Secretaría de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Eva Molina.
En la previa de una velada más que esperada, las chicas, jóvenes y mujeres que aguardaban por la presentación del torneo disfrutaron de un espectáculo de técnicas circenses y luego se inició el acto oficial, que terminó con el sorteo del fixture de los campeonatos.
A la hora de su discurso, Morales calificó a la noche como un "Acto histórico" y lo argumentó: "Fomentar el futbol femenino en todas sus variantes, incluso el futbol 11, es un hecho histórico. Todo esto es un avance muy importante con el gran trabajo que realizan Deportes, Desarrollo Social y el área de Género".
Además, el flamante secretario hizo un repaso de lo hecho por la gestión municipal en materia de construcción de Clubes Municipales y adelantó que "En las próximas semanas se inaugurarán los de Villa Rosa y la Tribarrial".
A su turno, Trillo aseguró sentirse "Muy emocionado" y "Orgulloso de que las mujeres empiecen a ganar espacios y sean protagonistas de la historia del deporte de Pilar". "Acompañamos el sueño de todas ustedes con un lanzamiento histórico", reforzó.
"Esto es gracias a la decisión del intendente Federico Achával pero también a muchos dirigentes y técnicos que nunca dejaron de soñar con que Pilar tenga un deporte inclusivo, que llegue a todos los barrios. Más allá de la decisión del intendente de construir polideportivos, los clubes de barrio siguen trabajando y eso nos pone muy contentos y no nos deja descansar porque queremos seguir acompañándolos", subrayó el Director de Deportes.
Y en el mismo sentido, terminó asegurando que "Pilar es un municipio que no tiene nada que envidiarle a otros distritos, porque tiene sus propios polideportivos y un deporte que está creciendo. No tenemos que ir más a otros distritos a jugar al futbol sino que lo tenemos en nuestra casa y debemos sentirnos orgullosos de la gestión y el intendente que tenemos".
El Dickens de Del Viso monopolizó la rama masculina y se coronó en Sub 14, 16 y 18. En damas, el Parroquial de Pilar venció en Sub 14 y 16, en tanto el Modelo de Pilar lo hizo en el Sub 18.
Finalizó la competencia de esta disciplina, que este año tuvo participación récord. La acción se dividió en las modalidades Escolar Abierta, Libre y Femenino.
El Monarca empató 1-1 con Villa Dálmine por la 4ª fecha del Torneo Clausura. Iván Smith convirtió el gol para el equipo de Gabriel Torres.
En la Zona 1, las "Ciudadanas" superaron 2 a 0 a su escolta A Todo o Nada Violeta. Por la Zona 2, Alpha FC dos venció a La Lonja FF por 1 a 0.
El certamen reunirá a más de 600 artistas marciales. Participarán deportistas de 20 municipios bonaerenses, varias provincias del interior y también de México, Paraguay y Uruguay.
Por la 14° fecha de sus torneos, las inferiores masculinas despacharon a su rival en Menores, Cadetes y Juniors.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.