
El Centro de Formación Profesional Fortabat abrió sus puertas para un nuevo ciclo de aprendizaje, ofreciendo cursos gratuitos y títulos oficiales para fortalecer la inserción laboral.
El Polo Educativo Pilar (PEP) es una entidad sin fines de lucro que nació en el año 2002.
Educación 07 de junio de 2022Este mes celebran sus primeros veinte años con el objetivo de seguir trabajando de forma colaborativa para impulsar el desarrollo de la comunidad dedicada a la educación y formación tanto de alumnos como de docentes. En la actualidad esta organización está conformada por instituciones educativas de Pilar, Escobar, Tigre y Malvinas Argentinas que trabajan para impulsar y promover el desarrollo de la educación.
"Es un proyecto que nació por fuera de la educación. Al principio fue una conversación sobre temas extraescolares, más relacionados con lo administrativo, y después se le fue dando lugar a los temas que hoy nos convocan y que tienen que ver con pensar la educación juntos", enfatizó Marcela Golpe de Andrade, Presidenta del PEP.
Alberto Noble, Presidente Honorario y Fundador, mencionó: "El Polo nació con la idea de elevar el nivel educativo de esta zona. Pretendía unir las fortalezas estatales y privadas, apoyar y acompañar a Polos en todas las ciudades importantes del país".
A lo largo de estos veinte años, desde el Polo Educativo han trabajo en diferentes ideas y proyectos, siempre motivados por el fomento a la educación. Entre las principales acciones que han realizado, y que continúan realizando, se encuentran Congresos de Educación, capacitaciones, talleres, campañas solidarias, torneos y encuentros deportivos, muestras de ciencia y tecnología, encuentros corales y exposiciones de arte y fotografía, entre otros.
A su vez, también se han encargado de otorgar el Premio al Educador del año y el Premio al Mérito, al mismo tiempo que han organizado la Justa del Saber, Desafío PEP y la Jornada de Orientación Universitaria.
"En estos veinte años se ha aprendido mucho y también se ganó mucho", afirmó Alberto Noble. En este sentido, Noble remarcó que gracias al PEP se ha acompañado el crecimiento de las instituciones, se ha capacitado a los docentes y ha crecido la oferta educativa en la zona. "El Polo deja su marca en la comunidad educativa", añadió.
"Es interesante reconocer el cambio de paradigma y entender hoy a la educación como centrada en el alumno, con el nuevo rol del docente, un docente que ya no es hoy quien tiene el control sino quien acompaña y facilita el aprendizaje de sus alumnos, esto tiene que ver con un cambio en la mirada de la formación docente que todavía necesita ser mejorada", sumó por su parte la presidenta del Polo quien celebra esta nueva forma de concebir a la educación.
Desde la entidad señalaron que "El Polo Educativo es un fenómeno de sinergia que permite que 25 instituciones educativas, cada una con sus proyectos académicos individuales, se unan y puedan encontrar un punto de unión y de pensamiento en común, con un único objetivo que es retroalimentarse, crecer y seguir proponiendo opciones de calidad educativa".
El Centro de Formación Profesional Fortabat abrió sus puertas para un nuevo ciclo de aprendizaje, ofreciendo cursos gratuitos y títulos oficiales para fortalecer la inserción laboral.
Con nuevas aulas, la Escuela Especial amplía su capacidad y refuerza su compromiso con la inclusión.
El Polo Educativo Pilar realizó su Asamblea General Ordinaria para renovar sus autoridades. Moira Maschwitz del Godspell College continúa en su cargo como presidente de la Entidad.
Con tres facultades y 12 carreras iniciales, la institución proyecta incorporar nuevas opciones de formación de grado y pregrado.
Julián Rodríguez, fue designado como presidente del Hemispheric University Consortium para el período 2025-2027.
Este edificio se suma a las 27 escuelas ya inauguradas en el distrito como parte de un ambicioso proyecto que este año alcanzará la cifra de 32 nuevos establecimientos educativos.
El Municipio, junto a la Provincia de Buenos Aires, busca mejorar la conectividad y seguridad vial en un corredor clave.
Este fin de semana, la Secretaría de Seguridad y la Policía local intensificaron los operativos de prevención, logrando múltiples detenciones y remisiones vehiculares.
Con el objetivo de agilizar la circulación y potenciar la actividad comercial, Pilar avanza en el ensanchamiento y repavimentación de la Ruta 8, junto con mejoras en iluminación y veredas.
Este Martes y Jueves la empresa ejecutará tareas de mantenimiento en las localidades de Pilar, Del Viso y Lagomarsino.
Diversas organizaciones impulsan la campaña "Pilar por los Inundados", un esfuerzo conjunto para ayudar a los vecinos afectados por las lluvias.