
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las voluntarias de la campaña abocada a la confección de abrigo para niños y niñas recién nacidos logró la cifra de 61 mantitas y 3 saquitos en un mes.
Sociedad23 de junio de 2022Además recolectaron 16 litros de lecha para apoyar el programa de "Leche Larga Vida". Se entregaron pines a miembros de la Fundación en una reunión que cumplieron su primer año de servicio solidario.
"Abrigando con Amor", el programa de la Fundación Creciendo en Pilar que ayuda con mantitas, saquitos y pulpitos terapéuticos a bebes recién nacidos, logró una cifra récord llegando a las 61 mantitas tejidas y 3 saquitos en el lapso de un mes.
Las voluntarias que colaboran con el programa volvieron a reunirse en el tradicional encuentro mensual en donde se comenzó a organizar las donaciones para realizar la próxima entrega a la Maternidad Nuestra Señora del Pilar.
La reunión se llevó a cabo en la casa de la directora de la campaña María Elena "Mima" Caprio Rojas, quién destaco la participación de las voluntarias y la excelente disposición para llegar a la cantidad récord de tejidos.
Asimismo, se colaboró con la donación de 16 litros de lecho que serán derivados al programa permanente "Leche Larga Vida" que realiza la Fundación Creciendo en Pilar.
Luego de más de dos años, producto de la pandemia, ABRIGANDO CON AMOR, la campaña de la Fundación Creciendo en Pilar, volvió a las habituales reuniones presenciales mensuales con el mismo entusiasmo y camaradería mantenido durante diez años, ayudando a la Maternidad del Meisner y ahora a la Maternidad Nuestra Sra. del Pilar.
Asistió también el Presidente de la Fundación Walter Roldán, para traer el mensaje de agradecimiento y apoyo a las voluntarias y otorgar, según costumbre, el pin de la Fundación a dos socias que cumplieron su primer año de servicio, María del Carmen Maldonado y Norma Renault.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.