
Ahora hay tiempo hasta el próximo Domingo 25 de Mayo. La Final Provincial será en la primera quincena de Octubre.
La disciplina femenina se desarrolló en el Polideportivo de Pilar. Los títulos fueron para Escuela 31 en Sub 14 y la 25 en Sub 16. La final de Sub 18 será este Viernes.
Deportes30 de junio de 2022En las canchas del Polideportivo de Pilar se disputó la Etapa Local del Fútbol 5 de la edición 2022 de los Juegos Bonaerenses, una disciplina exclusiva para la rama femenina. La actividad fue organizada por la Dirección de Deportes municipal y como se disputó bajo la modalidad Escolar Abierta, congregó a colegios de diferentes localidades del distrito. A lo largo de toda la jornada de competencias, se vieron encuentros de muy buen nivel deportivo y los conjuntos ganadores avanzaron a la Etapa Regional del certamen.
En la categoría Sub 14 el título quedó en poder de la Escuela de Educación Secundaria N° 31 de Presidente Derqui, que en el duelo decisivo dio cuenta del buen elenco de la Escuela de Educación Especial N° 11 de Villa Astolfi. El conjunto conducido por la profesora Clara Portillo formó con Celeste Sosa, Milena González, Jennifer Giménez, Marian Mesa, Morena Cáceres, Paloma Castillo, Fabiana Paniagua Tijera, Maia Alarcón, Nicol Fernández y Jazmín Gamboa.
La otra divisional que completó su programa fue la Sub 16. En este categoría se consagró la formación de la Escuela de Educación Secundaria N° 25 de Del Viso, que mostró un muy buen nivel y dejó a tras a las escuadras del Instituto Atlético Pilar, la EES N° 31, EES N° 11 y la Escuela Comunitaria de Astolfi. Las campeonas tuvieron en cancha a Shanon Agüero, Anabella Del Monte, Jacqueline García López, Ludmila Paredes Flores, Edith Fleitas Villamayor, Luz Cáceres, Luján Duarte González, Priscila Díaz, Kiara Permuy y Fiorella Garcete. La DT es Sandra Mazzei.
La final de la categoría Sub 18 se disputará este Viernes 1° de Julio a partir de las 10 en el Polideportivo de Pilar y la animarán el Instituto Dickens y la Escuela Secundaria N° 25. En esta división también intervinieron la Escuela Técnica N° 2, el Instituto Atlético Pilar y la EES N° 14.
Todos los ganadores representarán a Pilar en la Etapa Regional, en la que deberán medirse con los campeones de los otros distritos que integran la Región 6: Exaltación de la Cruz, General Rodríguez, Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, San Antonio de Areco, Carmen de Areco y San Andrés de Giles.
Ahora hay tiempo hasta el próximo Domingo 25 de Mayo. La Final Provincial será en la primera quincena de Octubre.
El equipo masculino de la Escuela Municipal tuvo su primera vez en el estadio más importante del país y superó a Isidro Casanova 29 a 19. Inofre el máximo anotador con 6 tantos.
En el Microestadio "Rusticucci" se disputó la jornada inicial de la edición 2025 del certamen organizado por la Dirección General de Deportes.
El Rojo se impuso como local, con 19 puntos de Juan Martín Ibarra, por 89 a 81 ante APV en el tercer y decisivo partido de la serie, y logró la clasificación a la siguiente instancia.
Participaron más de 600 personas llegadas desde todas las localidades del distrito e incluso ciudades de todo el país.
Con una sólida actuación colectiva y 17 puntos de Ignacio Floriani, el Rojinegro venció 89-60 a Defensores de Hurlingham y selló su pase a la siguiente ronda.
La nueva pavimentación en Robles del Monarca forma parte de un plan integral de desarrollo urbano que sigue transformando Pilar.
El Rojo se impuso como local, con 19 puntos de Juan Martín Ibarra, por 89 a 81 ante APV en el tercer y decisivo partido de la serie, y logró la clasificación a la siguiente instancia.
El equipo masculino de la Escuela Municipal tuvo su primera vez en el estadio más importante del país y superó a Isidro Casanova 29 a 19. Inofre el máximo anotador con 6 tantos.
Durante el evento en el Paseo del Centro, el Intendente destacó la importancia de esta inversión para mejorar la presencia y respuesta de las fuerzas en las calles.
Según fuentes oficiales la exclusión de más de 15.500 usuarios del régimen de subsidios permitirá un ahorro anual superior a los 3.000 millones de pesos.