
El Centro de Formación Profesional Fortabat abrió sus puertas para un nuevo ciclo de aprendizaje, ofreciendo cursos gratuitos y títulos oficiales para fortalecer la inserción laboral.
Más de 100 estudiantes del nivel secundario participaron del World Building Challenge, organizado por la Facultad de Comunicación de la Universidad Austral.
Educación 12 de julio de 2022La Facultad de Comunicación de la Universidad Austral celebró la tercera edición del World Building Challenge para el cambio social, un desafío de las carreras de Diseño y Comunicación para futuros constructores de mundos, que contó con el apoyo de Wacom, compañía internacional que produce tabletas y monitores interactivos.
La competencia reunió a 28 equipos de colegios secundarios nacionales e internacionales, entre los que estuvieron: Colegio Santa María, Colegio North Hills, Colegio Santa Teresa, Hans Christian Andersen de Belgrano, Cardenal Pironio, Instituto Verbo Divino, Logos Academy, Lucero Norte, Los Robles Pilar, Colegio Norbridge, Colegio Los Cerros, St. Catherines Moorlands School, Colegio Cardenal Newman, Colegio Santa Brígida, Instituto Nuestra Sra. De la Misericordia, Santísima Trinidad, Colegio Del Pilar, Colegio Latinoamérica, Colegio El Buen Ayre.
El objetivo fue idear un universo de ficción (realista, fantástico o alternativo) proponiendo soluciones innovadoras a los desafíos emergentes de los escenarios posibles. Para ello, los participantes tuvieron la oportunidad de aprender los contenidos básicos (teóricos y técnicos) de la metodología del World Building creada por Alex McDowell, creativo, director de cine y mentor del Austral World Building Lab.
A lo largo de dos semanas, los equipos trabajaron en la construcción de todos los elementos necesarios para dar vida al mundo elegido y a los personajes que lo habitan. Durante el proceso creativo, los participantes recibieron asesoramiento de estudiantes y profesores de las carreras de Diseño y Comunicación de la Universidad Austral.
Un jurado de expertos en el tema evaluó las propuestas teniendo en cuenta la originalidad y creatividad en la aplicación de la metodología. Entre los evaluadores estuvieron: María Sánchez, directora de la Licenciatura en Diseño; Ana Jorge, profesora de la Facultad y doctora en Comunicación; Lucila Frugoli, miembro del Austral World Building Lab; David Amarilla y Sofía Sidañez, jóvenes constructores de mundos. El día de la gran final, los equipos presentaron los mundos creados, en el auditorio del Campus de Pilar de la Universidad Austral.
Los ganadores de los tres primeros puestos recibieron tabletas gráficas WACOM y bonificaciones para el curso de ingreso de las carreras de Comunicación y Diseño. Además, se entregaron dos menciones especiales seleccionadas por el jurado y diplomas a todos los participantes.
Un equipo del colegio Hans Christian Andersen de Belgrano fue el ganador del primer puesto. El grupo estuvo integrado por alumnas que diseñaron un mundo fantástico en el que la inteligencia artificial gobierna la tierra.
"Situado en el 2030 en América Latina, el mundo hipotético plantea un escenario en el que la contaminación avanzó a pasos agigantados, las plantas dejaron de crecer y la hambruna se expandió en todo el orbe. Para solucionarlo, científicos desarrollarían una espora para hacer crecer la vegetación y una inteligencia artificial para suministrarla a nivel mundial".
Mariel Alejandra Castro, National Manager para Argentina, Uruguay y Paraguay de Wacom Technology Corp participó de la premiación. También, estuvo presente Diana Córdoba, productora ejecutiva de Wacom Tabletas DC•DC! y productora de animación en DC•DC Digital Contents. De este modo, la Facultad de Comunicación y la empresa Wacom celebraron, una vez más, la oportunidad de trabajar juntos, brindando a los alumnos herramientas tecnológicas que potencien su creatividad. Como parte de esta colaboración, y en el marco del proyecto de la futura "Aula Wacon", la empresa hizo entrega a la decana, Marcela Pizarro, de las primeras tablets.
El Centro de Formación Profesional Fortabat abrió sus puertas para un nuevo ciclo de aprendizaje, ofreciendo cursos gratuitos y títulos oficiales para fortalecer la inserción laboral.
Con nuevas aulas, la Escuela Especial amplía su capacidad y refuerza su compromiso con la inclusión.
El Polo Educativo Pilar realizó su Asamblea General Ordinaria para renovar sus autoridades. Moira Maschwitz del Godspell College continúa en su cargo como presidente de la Entidad.
Con tres facultades y 12 carreras iniciales, la institución proyecta incorporar nuevas opciones de formación de grado y pregrado.
Julián Rodríguez, fue designado como presidente del Hemispheric University Consortium para el período 2025-2027.
Este edificio se suma a las 27 escuelas ya inauguradas en el distrito como parte de un ambicioso proyecto que este año alcanzará la cifra de 32 nuevos establecimientos educativos.
Diversas organizaciones impulsan la campaña "Pilar por los Inundados", un esfuerzo conjunto para ayudar a los vecinos afectados por las lluvias.
El Servicio Meteorológico Nacional ha extendido el Alerta Naranja en Pilar debido a las condiciones climáticas adversas que afectan la región.
Los varones lograron un valioso doblete como visitantes ante Estrella del Sur, mientras que las chicas se quedaron con un triunfazo ante Villa Elisa en la categoría Cadetas.
El Mandatario bonaerense encabezó una reunión de emergencia en el centro operativo que coordina la asistencia frente al temporal.
Las lluvias intensas han dejado acumulaciones de hasta 180 mm en Pilar, afectando a varias localidades.