
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
En esta nota, repasamos cuáles son los documentos y trámites necesarios para poder realizar la transferencia digital sin problemas.
Sociedad08 de agosto de 2022En la actualidad, y más con el impulso que supuso la pandemia en la búsqueda de respuestas al aislamiento, cada vez más operaciones y trámites pueden realizarse de forma online. Entre estas, nos interesa particularmente la transferencia digital del automotor.
Esta posibilidad es clave a la hora de la venta de un vehículo, teniendo en cuenta el nivel de simplificación que implica. Para aprovecharla al máximo, necesitamos conocer cuáles son sus requisitos.
1. Documentos Identificatorios
El primer paso para realizar la transferencia es la certificación legal de los documentos identificatorios de los involucrados. Esto es muy importante para que el trámite se dé dentro de un marco de legalidad que proteja a ambas partes.
Del lado del vendedor, sus datos deben coincidir con lo expresado en el título automotor original. Mientras que del lado del comprador, estos deben poder dar cuenta de su identidad, sea residente o extranjero en el país.
2. Título Automotor
Por supuesto, como mencionamos en el punto anterior, el título de propiedad del automotor es clave para dar cuenta del registro del vehículo ante la ley. Como alternativa, puede presentarse la Constancia de Asignación de Título (CAT).
Por otro lado, también deben presentarse todas las cédulas del vehículo. Esto significa, las cédulas tanto de identificación del propio automotor y como las de los distintos autorizados para usarlo y circular por el territorio nacional.
3. Verificación de la Unidad
Luego, es muy importante la verificación física del vehículo, que determinará el estado en que este se encuentra al momento de la transferencia. Es necesaria la verificación en automotores (inscriptos a partir del 1/01/2001) y motovehículos (a partir de 1/01/2001).
Sin embargo, si se trata de una transferencia presentada en un registro distinto de donde actualmente está asentado el vehículo, la verificación debe realizarse sin importar la antigüedad del modelo.
4. CUIT/CUIL del Comprador
Desde el lado de los requisitos propios de quien va a comprar el vehículo, es necesario presentar constancia de CUIT o de CUIL, según sea el caso. Para la primera, quien compra deberá ingresar a la página de la AFIP, mientras que para la segunda a la página de ANSES.
Estos documentos son clave a la hora de dar cuenta de la situación fiscal de las personas interesadas en la compra del automotor. De esta manera, el vendedor tendrá información fehaciente y confiable de a quién está vendiendo su auto.
5. Para tener en cuenta
Como extra, es importante analizar el monto de la compra en relación a lo que establece la Unidad de Información Financiera (UIF). Ya que si este o la suma de bienes adquiridos en el mismo periodo fiscal superan los valores establecidos se deberán justificar los fondos.
Este es un aspecto importante de destacar para tener en cuenta, sobre todo para evitar problemas a futuro relacionados a fondos sin un origen lícito.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El certamen reunirá a más de 600 artistas marciales. Participarán deportistas de 20 municipios bonaerenses, varias provincias del interior y también de México, Paraguay y Uruguay.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.