
Finalizó la competencia de esta disciplina, que este año tuvo participación récord. La acción se dividió en las modalidades Escolar Abierta, Libre y Femenino.
El Rancho será parte de la Liga Argentina, la segunda categoría del Básquet nacional. La temporada 2022/23 comenzará el 15 de Octubre.
Deportes23 de agosto de 2022Tras 28 años un equipo Pilarense volverá a jugar la segunda división del Básquet Argentino, luego de que en Sportivo lo hiciera en el TNA (hoy Liga Argentina).
Ayer por la tarde en las instalaciones del Rancho se realizó una conferencia de prensa para presentar su participación en la Liga Argentina de Básquet. La misma estuvo encabezada por el Presidente de Atlético, Marcelo Pérez, la comisión directiva, el DT Roberto Pavlovsky, Pablo Bruna y Federico Michelini, junto a jugadores de inferiores y toda la familia del Rancho.
El hecho de que Atlético Pilar pueda jugar en la segunda categoría se dio tras la confirmación del Departamento de Competencias de la Asociación de Clubes (AdC). La Mesa Ejecutiva comunicó el pasado 12 de Agosto que había vencido el plazo de inscripción para la temporada 2022/23 de La Liga Argentina y detalló que de los treinta equipos participantes de la última edición, tanto Bahía Basket como Estudiantes de Olavarría, no presentaron la documentación, quedando esas plazas a disposición de la AdC. También se resolvieron los incumplimientos de los clubes Rivadavia de Mendoza y Colón de Santa Fe, razón por la cual el tribunal de disciplina levantó sus desafiliaciones.
Luego del análisis y evaluación de varios ofrecimientos para la adquisición de las plazas vacantes, la Asociación de Clubes decidió aceptar las propuestas de GEPU de San Luis, Club Atlético Montmartre de Catamarca, Sarmiento de Chaco y Club Atlético Pilar. Por lo que, sumando los dos ascendidos del Torneo Federal, Pico Fútbol Club y La Unión de Colón, la categoría pasará a tener treinta y cuatro participantes que se dividirán en dos conferencias.
Conferencia Norte
San Isidro, Barrio parque, Ceres, Ameghino Basket, Salta Basket, Villa San Martin, Independiente de Santiago del Estero, Deportivo Norte de Armstrong. Libertad de Súnchales, Rivadavia Mendoza, Colón, Estudiantes de Tucumán, Echagüe, Jáchal, GEPU, Sarmiento de Chaco y el Club Atlético Montmartre
Conferencia Sur
Deportivo Viedma, Zárate Basket, Racing de Chivilcoy, Villa Mitre, Ciclista Juninense, Gimnasia y Esgrima de La Plata, Pergamino Basket, Del Progreso, Lanús, Quilmes de Mar del Plata, Rocamora, Parque Sur, La Unión de Colón, Estudiantes de Concordia, Pico Fútbol Club, Hispano y Atlético Pilar.
El Formato del Torneo
La temporada será el Sábado 15 de Octubre, con una primera rueda de dieciséis partidos por equipo que se extenderá hasta mediados de Diciembre.
Los cuatro mejores equipos de la primera rueda jugarán el Final 4, que tendrá lugar el 20 y 21 de Diciembre.
Luego, hasta fines de Marzo, se desarrollará la segunda vuelta. Los mejores doce de la Fase Regular clasificarán a playoffs, con etapas de Reclasificación, cuartos de final, semifinales y finales.
En tanto, y tal como sucedió durante esta temporada, se implementarán los Play-In, instancia en la cual los ganadores avanzarán hacía la Reclasificación.
Finalizó la competencia de esta disciplina, que este año tuvo participación récord. La acción se dividió en las modalidades Escolar Abierta, Libre y Femenino.
El Monarca empató 1-1 con Villa Dálmine por la 4ª fecha del Torneo Clausura. Iván Smith convirtió el gol para el equipo de Gabriel Torres.
En la Zona 1, las "Ciudadanas" superaron 2 a 0 a su escolta A Todo o Nada Violeta. Por la Zona 2, Alpha FC dos venció a La Lonja FF por 1 a 0.
El certamen reunirá a más de 600 artistas marciales. Participarán deportistas de 20 municipios bonaerenses, varias provincias del interior y también de México, Paraguay y Uruguay.
Por la 14° fecha de sus torneos, las inferiores masculinas despacharon a su rival en Menores, Cadetes y Juniors.
El Monarca igualó sin goles ante el Canario en el Estadio Carlos Barraza, en un encuentro correspondiente al torneo Clausura.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.