
El músico Héctor Bacci se despide de Pilar con un show especial este Viernes 6 de Junio en el Club Cultural Piantao. Antes de partir hacia su gira por Europa y Uruguay,
El próximo Sábado 20 de Agosto a las 21 hs llega la Música de Cámara al Ciclo de "Conciertos del Centenario" que organiza Dios los Cría.
Cultura16 de agosto de 2022El valor de la entrada para cada fecha es de $ 500 y pueden reservarse al +54-9-11-5502-6856 o por las redes sociales de Dios los Cría Patio (@diosloscriapatio). La cita es en Belgrano 553, Pilar centro.
En esta ocasión se presentarán Marcelo Ogloblin y Mariana Larroca con música de cámara. Interpretarán obras de los siguientes compositores Faure, Gilardo Gilardi, Guastavino, Xavier Moltalvage, entre otros.
El ciclo que ya va por su quinta fecha pone en el escenario cada mes un espectáculo acústico con la presencia de artistas locales y un autor local amigo de la Biblioteca para compartir sus textos con el auditorio.
Walter Marcelo Ogloblin estudió piano en San Miguel, en el Centro Estudio y en el Conservatorio Julián Aguirre. Sus maestros de instrumento fueron Osvaldo Phil, director del conservatorio nacional de Chilecito y de centro estudio y con gran actividad artística en argentina y el mundo. Y Edgardo Rofe, pianista de gran trayectoria internacional. Desarrollando también una actividad pedagógica sostenida y abarcando diversos estilos musicales.
Marcelo desarrolla actividad pedagógica en diversas sedes de la dirección de cultura de pilar, también en centros culturales de la zona y en forma particular, dando clases de piano en forma de talleres grupales o bien individuales, para diversas edades y niveles.
También tiene un recorrido artístico que abarca diversos estilos musicales, tanto música clásica como música popular. Ha sido parte de distintas orquestas de tango de la zona y agrupaciones como tríos, cuartetos, dúos, etc. Por ejemplo, La Ganzúa, Orquesta típica El Ayunte, Cosa e Mandinga. También participó tocando tango con la Orquesta sinfónica de Pilar. Realizó presentaciones de música clásica en dúos con violín y piano o piano y canto. Interpreta Música folklórica argentina con el movimiento Dios los Cría, La Huella y demás formaciones de música popular.
Por su parte, Mariana Larroca es una cantante pilarense con formación en Canto Lírico camarístico. Comenzó sus estudios en el Instituto Fréderic Chopin de Pilar teniendo como maestro a Facundo Patiño. Luego siguió estudiando con Alejandra Malvino, cantante mazzosoprano destacada entre los cantantes líricos de Argentina.
Además incursiona en otros géneros como el folklore argentino y latinoamericano, soul, jazz y rock nacional.
Actualmente se dedica al canto lírico como solista y canta en el coro Rinascere de Escobar.
El músico Héctor Bacci se despide de Pilar con un show especial este Viernes 6 de Junio en el Club Cultural Piantao. Antes de partir hacia su gira por Europa y Uruguay,
Este Lunes 26 de Mayo, el ciclo "Íntimo Pilar" volvió a sorprender con una presentación que dejó huella en Bingo Oasis Pilar.
El reconocido artista pilarense ofrecerá un espectáculo con invitados especiales antes de su gira internacional.
Antes de su gira europea se presentará el próximo Sábado 17 de Mayo desde las 21 hs en el Teatro municipal con su nuevo espectáculo "Los Caminos".
Reviviendo los sonidos que marcaron una generación, Coverson, la banda de Pilar, llega a los escenarios con una propuesta única que transporta al público a los años 80 y 90.
Luego de haber participado del primer Encuentro con Artistas realizado en el Centro Cultural Federal, el actor presentó su unipersonal "Muerde".
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.