
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las voluntarias de la Red de Costureras Solidarias de Pilar llevaron adelante por segundo año consecutivo la Campaña "Frío Cero".
Sociedad25 de agosto de 2022A través de esta campaña confeccionaron accesorios de abrigo para personas en situación de vulnerabilidad, a la vez que donaron ropa de su Roperito Solidario.
Este año confeccionaron cuellos en polar y guantes para adultos y niños, mantas y ruanas para personas en situación de calle y bebés, bufandas para niños y adultos. Además, los kits de abrigo compuestos por gorrito, mitones y botitas en polar para recién nacidos.
Por otro lado, entregaron mucha ropa de abrigo a través de su Roperito Solidario que está en funcionamiento durante todo el año recibiendo ropa en buen estado para ser distribuida en instituciones de la zona.
De esta forma, volviendo al proyecto de la Campaña "Frío Cero", gracias a la donación de retazos de la empresa Arredo, confeccionaron los productos que fueron entregados en comedores, merenderos, instituciones y a personas en situación de calle.
Entre otros, colaboraron con el Comedor Unidos por los Chicos, en el Comedor Pan de Vida, la Comunidad Toba cuyos niños que asisten al Programa SI Pueden de la Fundación SI recibieron todos un cuellito para protegerlos del frío, al Ministerio Profético Beraká, en la Casa del Niño Amanecer, al Comedor Confiar, El Hogar del Milagro, Centros de Desarrollo Infantil de la Municipalidad del Pilar, entre otros.
Esta campaña ya la habían llevado a cabo el año pasado con resultados favorables por lo cual la replicaron este 2022 para continuar ayudando a quienes menos tienen.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.