
El Municipio continúa con los trabajos en La Lonja, renovando caminos y mejorando los accesos para las familias del área.
Las voluntarias de la Red de Costureras Solidarias de Pilar llevaron adelante por segundo año consecutivo la Campaña "Frío Cero".
Sociedad25 de agosto de 2022A través de esta campaña confeccionaron accesorios de abrigo para personas en situación de vulnerabilidad, a la vez que donaron ropa de su Roperito Solidario.
Este año confeccionaron cuellos en polar y guantes para adultos y niños, mantas y ruanas para personas en situación de calle y bebés, bufandas para niños y adultos. Además, los kits de abrigo compuestos por gorrito, mitones y botitas en polar para recién nacidos.
Por otro lado, entregaron mucha ropa de abrigo a través de su Roperito Solidario que está en funcionamiento durante todo el año recibiendo ropa en buen estado para ser distribuida en instituciones de la zona.
De esta forma, volviendo al proyecto de la Campaña "Frío Cero", gracias a la donación de retazos de la empresa Arredo, confeccionaron los productos que fueron entregados en comedores, merenderos, instituciones y a personas en situación de calle.
Entre otros, colaboraron con el Comedor Unidos por los Chicos, en el Comedor Pan de Vida, la Comunidad Toba cuyos niños que asisten al Programa SI Pueden de la Fundación SI recibieron todos un cuellito para protegerlos del frío, al Ministerio Profético Beraká, en la Casa del Niño Amanecer, al Comedor Confiar, El Hogar del Milagro, Centros de Desarrollo Infantil de la Municipalidad del Pilar, entre otros.
Esta campaña ya la habían llevado a cabo el año pasado con resultados favorables por lo cual la replicaron este 2022 para continuar ayudando a quienes menos tienen.
El Municipio continúa con los trabajos en La Lonja, renovando caminos y mejorando los accesos para las familias del área.
Con presencia de autoridades locales y regionales, la Cámara marcó un hito en su historia al cumplir 25 años promoviendo el crecimiento económico de Pilar.
El Municipio avanza en La Lomita con asfaltos y veredas que transforman la movilidad y el acceso en la zona.
Este Martes 8 de Abril, desde las 15 horas, el Mercado de la Economía Popular llegará al Paseo Toro, en la localidad de Derqui.
La nueva cancha se suma a las recientes mejoras del club, beneficiando a chicos y jóvenes del distrito.
El Día Mundial del Autismo fue celebrado con actividades lúdicas y terapéuticas en el municipio.
Se trata de la adquisición y distribución de los suministros que se envían a todos los centros de salud y hospitales públicos provinciales de los 135 municipios.
Allí, el Intendente destacó el impacto de las inversiones en tecnología e innovación para el crecimiento del distrito.
El Microestadio Municipal "Ricardo Rusticucci" y el Polideportivo de Pilar inician el 2025 con una propuesta deportiva gratuita, diversa y para todas las edades, y con 16 disciplinas en la grilla.
La pronta intervención de la Guardia Urbana en Villa Rosa resultó clave para detener a dos individuos que habían ingresado a sustraer elementos de una obra en construcción.
Con una operación pionera, el Hospital Central refuerza su compromiso con la innovación médica y el bienestar comunitario, marcando un antes y un después en la cardiología local.