
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
En conferencia, el Gobernador dijo: "No fue solamente un atentado contra la Vicepresidenta, fue un atentado contra el sistema democrático de la Argentina".
Política02 de septiembre de 2022"Lo que sucedió ayer no fue solamente un atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, sino contra el sistema democrático de la República Argentina", expresó esta tarde el Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, durante una conferencia de prensa llevada a cabo en Casa de Gobierno con la participación de la Vicegobernadora, Verónica Magario, y del gabinete de ministros y ministras.
En ese marco, Kicillof resaltó que "Se trató del hecho más grave desde el retorno de la democracia en nuestro país". "Esto de ninguna manera puede circunscribirse a un acto individual, producto del desequilibrio de una persona o por fallas en aspectos vinculados a la seguridad: debe entenderse en un contexto en el que se buscó atentar contra la vida y la participación política de la Vicepresidenta", señaló.
"No podemos dejar de vincular este hecho con lo que escuchamos hace poco de parte de un exponente del Poder Judicial que habló de una proscripción perpetua para Cristina Fernández", resaltó el Gobernador, al tiempo que subrayó que "Todos los días escuchamos discursos de odio desde algunos sectores: esto que sucedió es consecuencia de un contexto, y es allí donde tenemos que actuar".
Además, el mandatario bonaerense indicó que "Esta situación tiene que ser un llamado a todos los políticos y a representantes institucionales a repudiar lo que pasó sin dobleces". "Merece un replanteo profundo y sincero acerca de lo que está ocurriendo hace mucho tiempo con los discursos de odio y violencia que parten desde sectores políticos, mediáticos y judiciales", manifestó.
Por último, Kicillof remarcó que "Ante un hecho de una gravedad imposible de exagerar, que marca un antes y un después, la convocatoria a la reflexión es amplia y abarca a todas las fuerzas políticas".
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
Se trata de obras de repavimentación que se están realizando en la calle Bartolomé Mitre, principal acceso a Manzanares.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.