
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
La misma será el próximo Jueves 29 de Septiembre a las 20 hs en El Dorado eventos.
Sociedad16 de septiembre de 2022La Fundación Prosalud, brazo solidario del Hospital Universitario Austral, realizará su IX Cena Solidaria para recaudar fondos para la atención de personas en situación de vulnerabilidad. El evento contará con la conducción de Mariano Iudica y un show imperdible de Manuel Wirzt. Como siempre, estarán presentes las Trillizas de Oro que son las madrinas.
Informes y reserva de entradas al +54-9-11-4577-4564 o por mail [email protected] El Dorado Eventos está ubicado en Vasco Da Gama 122, Pilar.
Desde hace 11 años organizan en el mes de septiembre una cena solidaria a beneficio de los pacientes de Fundación ProSalud. Las anfitrionas son las madrinas de este evento, Laura, Emilia y Eugenia Fernández Rousse, las Trillizas de Oro.
Además, reconocidos artistas colaboran en eventos anteriores sumándose a esta gran movida solidaria: César Banana Pueyrredón, Ramón "Palito" Ortega, Sandra Mihanovich, Alejandro Lerner, Diego Torres, Kevin Johansen, y Maxi Trusso, entre otros, los acompañaron a lo largo de estos años.
La Fundación ProSalud nace de la mano y del corazón de un grupo de personas que soñaron con poner medicina de primer nivel al alcance de familias de la comunidad de Pilar que viven en situación de vulnerabilidad.
Comenzó su trabajo hace 22 años facilitando que muchos niños y adultos puedan realizar estudios, tratamientos y cirugías que no pueden ser resueltos en el ámbito de la salud pública de la zona.
Siguiendo los valores y la misión del Hospital Universitario Austral, Fundación ProSalud su brazo solidario, abre su corazón a la comunidad de Pilar promoviendo la cultura de la vida.
Los casos que llegan a la Fundación provienen de los Hospitales Municipales, centros de atención primaria de salud de los barrios, postas sanitarias, otras ONGs que trabajan en la zona, hogares de niños y centros de rehabilitación entre otros.
El Consejo de Administración de ProSalud evalúa cada uno de los casos en base a la práctica solicitada y al informe socioambiental elaborado por nuestra trabajadora social social.
Los pacientes que se atienden en el Hospital Universitario Austral a través de ProSalud presentan patologías de mediana y alta complejidad que requieren prácticas programadas.
Desde que el Hospital Austral abrió sus puertas Fundación ProSalud realizó más de 15 mil consultas especializadas y estudios: neurológicos, cardiológicos, laboratorios, polisomnografías, resonancias magnéticas, tomografías y medicina nuclear entre otros.
También solventaron más de 480 cirugías e internaciones. Durante 2020 y 2021, en el contexto de pandemia por SARS COVID-19, Fundación ProSalud continuó su labor a pesar de la situación.
Aún cuando la dificultad para recaudar fondos puso en riesgo su capacidad de repuesta, crecieron exponencialmente en otros ámbitos, orientando a las familias en la resolución de temas de diversa índole.
Fundación ProSalud recauda fondos para el cumplimiento de sus objetivos mediante el generoso aporte de particulares, empresas y otras organizaciones. Además, realiza diversos eventos deportivos y culturales. También se reciben donaciones mensuales por débito automático.
Todos los años organizan un circuito de golf solidario las mejores canchas de la zona.
Cuentan con el apoyo de empresas de primer nivel y la generosa participación de muchos jugadores que pasan un día entre amigos sumándose a nuestra tarea solidaria.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.