
El Centro de Formación Profesional Fortabat abrió sus puertas para un nuevo ciclo de aprendizaje, ofreciendo cursos gratuitos y títulos oficiales para fortalecer la inserción laboral.
Autoridades de la Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada labraron un acta en la cual los intimaron a retrotraer la decisión de no matriculación en el plazo de 48 hs.
Educación 13 de octubre de 2022Ante los hechos de público conocimiento ocurridos en el Colegio Magno, en donde ocho familias recibieron por parte de las autoridades del establecimiento la información que sus hijas/os no serían rematriculadas/os para el ciclo lectivo 2023, la Dirección General de Cultura y Educación comunicó que dicha disposición incumple con la Ley de Educación Provincial N°13.688, que establece los lineamientos para todo el sistema educativo, tanto de gestión privada como estatal, y con los principios éticos que deberían ordenar las decisiones de toda institución educativa.
En los artículos 4 y 5, entre otros, la ley prescribe la responsabilidad de la Provincia a través de la DGCyE de proveer, garantizar y supervisar una educación integral, inclusiva, permanente y de calidad para todos sus habitantes. Asimismo, el Decreto reglamentario 552/12 establece que podrá iniciarse el procedimiento sumarial ante su no cumplimiento.
Las máximas autoridades de la Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada de la DGCyE se hicieron presentes en la institución el día Martes 11 de Octubre y labraron un acta en la cual intimaron al Colegio Magno a retrotraer la decisión de no matriculación en el plazo de 48 horas, para resguardar el interés superior de las niñas y los niños.
"La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires tiene la firme convicción de que las instituciones educativas son espacios de conocimiento, aprendizaje e inclusión, que de ningún modo pueden ser comprendidos en las leyes del mercado. En una buena escuela no tiene lugar la discriminación ni la exclusión hacia ningún estudiante. En cada una de las instituciones educativas de la Provincia se trabaja diariamente en la construcción de los vínculos y en el respeto hacia las y los otros, promoviendo la convivencia, la contención y la integración", remarcó el comunicado.
El Centro de Formación Profesional Fortabat abrió sus puertas para un nuevo ciclo de aprendizaje, ofreciendo cursos gratuitos y títulos oficiales para fortalecer la inserción laboral.
Con nuevas aulas, la Escuela Especial amplía su capacidad y refuerza su compromiso con la inclusión.
El Polo Educativo Pilar realizó su Asamblea General Ordinaria para renovar sus autoridades. Moira Maschwitz del Godspell College continúa en su cargo como presidente de la Entidad.
Con tres facultades y 12 carreras iniciales, la institución proyecta incorporar nuevas opciones de formación de grado y pregrado.
Julián Rodríguez, fue designado como presidente del Hemispheric University Consortium para el período 2025-2027.
Este edificio se suma a las 27 escuelas ya inauguradas en el distrito como parte de un ambicioso proyecto que este año alcanzará la cifra de 32 nuevos establecimientos educativos.
El Municipio, junto a la Provincia de Buenos Aires, busca mejorar la conectividad y seguridad vial en un corredor clave.
Este fin de semana, la Secretaría de Seguridad y la Policía local intensificaron los operativos de prevención, logrando múltiples detenciones y remisiones vehiculares.
Con el objetivo de agilizar la circulación y potenciar la actividad comercial, Pilar avanza en el ensanchamiento y repavimentación de la Ruta 8, junto con mejoras en iluminación y veredas.
Este Martes y Jueves la empresa ejecutará tareas de mantenimiento en las localidades de Pilar, Del Viso y Lagomarsino.
Luego del golpe en la clasificación, el piloto pilarense tuvo una carrera ordenada y finalizó en el puesto 16.