
En el marco del Mes de la Mujer, el Campus Pilar de la Universidad Austral se convierte en escenario de una emotiva exposición de arte titulada "Resiliencia".
La Universidad invita a la comunidad a visitar la exposición de arte "Una vuelta por el mundo". La muestra está a cargo del Taller de Amigas en el Arte de Rosana Labarvera.
Cultura09 de noviembre de 2022La inauguración se realizará el Viernes 11 de Noviembre, a las 19.30 H, con acceso libre y gratuito. Se requiere únicamente inscripción previa, ingresando aquí.
La apertura contará de una recepción con la presentación del tenor José Valente y estarán presentes los artistas para recorrer y dialogar sobre sus obras.
"Una vuelta por el mundo" propone viajar con la imaginación por aquellos rincones remotos y países lejanos. A través del arte podemos apreciarlo de múltiples maneras. "Por ejemplo, si cerramos los ojos y dejamos que nuestra imaginación nos lleve a recorrer cada bella y única cultura existente", explica Rosana Labarvera.
"Esta muestra nos lleva a viajar a través de la pintura por estos sitios asombrosos. Cada obra nos permitirá sentir la música, los mares, los cielos, los aromas que serán únicos y especiales. Esta experiencia es un proceso que nos invita a desarrollar, a través de la mirada, lo que la naturaleza y el hombre fueron capaces de crear, y así explicar nuestro pasado, comprender nuestro presente y -en ocasiones- imaginar nuestro futuro, con sus sentimientos, sus emociones, sus sueños, sus contradicciones, sus pasiones o anhelos", añade.
Sobre Rosana Labarvera
Estudió pintura con diferentes artistas plásticos, entre ellos el reconocido Eduardo Mac Entyre. Expuso en Espacio de Arte Centoira, Museo Nacional de Arte y Decoración, Rotary Club Buenos Aires, y en Casas de la Cultura de diferentes localidades. Durante 11 años exhibió sus obras en la Asociación Italiana de Pilar. Obtuvo el 1er premio en el 2do Salón de Pintura Región de la Fe 2009. En 2011 fue Mujer Distinguida del Partido de Pilar por la Secretaria de Educación, Cultura e Integración. En cuando a su trayectoria docente, en el año 1999 comenzó a dictar clases de pintura impulsada por un grupo de amigas en el taller que luego bautizó "Amigas en el arte".
Sobre José Valente, Tenor
Comenzó sus estudios con Magdalena Aubert de Giménez en la ciudad de Mar del Plata, para continuarlos con los maestros Per Drewsen, José Crea y Gastón Avendaño. Realizó presentaciones en distintas veladas liricas en Mar del Plata: Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino; solista del Coro Lirico Opera Prima en la entrega de premios Nacional Gaviota de Plata en el Torreón del Monje; solista del Coro Lirico Opera Prima en distintas funciones en el Teatro Colón; concierto en el Oratorio de la Capilla Unzué. También participó en veladas liricas en la Casa Municipal de la Cultura de Olivos y en la Iglesia Dinamarquesa de Buenos Aires.
En el marco del Mes de la Mujer, el Campus Pilar de la Universidad Austral se convierte en escenario de una emotiva exposición de arte titulada "Resiliencia".
El próximo 21 de Febrero el músico pilarense estará presentando en Uruguay, más precisamente en el IPA (Instituto de Profesores Artigas), el proyecto "Otros Pericones Posibles".
Palmas del Pilar le pone ritmo y diversión al verano con una propuesta imperdible de espectáculos gratuitos.
El Sábado 14 de Diciembre en Pilar y el Viernes 20 de Diciembre en Montevideo (Uruguay) regresa la Peña de "Dios los Cría".
El Polo Educativo ya está exhibiendo una nueva edición de la Expo Arte y Expo Fotografía que podrá visitarse hasta el 15 de Noviembre con entrada libre y gratuita.
El artista pilarense Héctor Bacci intensifica su presencia en Uruguay y se presentará este fin de semana en la Feria Internacional del Libro en Montevideo.
La rápida actuación de la Guardia Urbana permitió la detención de un ladrón implicado en el robo de pertenencias de un vehículo estacionado en la vía pública.
El Municipio avanza en La Lomita con asfaltos y veredas que transforman la movilidad y el acceso en la zona.
Allí, el Intendente destacó el impacto de las inversiones en tecnología e innovación para el crecimiento del distrito.
La pronta intervención de la Guardia Urbana en Villa Rosa resultó clave para detener a dos individuos que habían ingresado a sustraer elementos de una obra en construcción.
Con una operación pionera, el Hospital Central refuerza su compromiso con la innovación médica y el bienestar comunitario, marcando un antes y un después en la cardiología local.