
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Además se confirmó que los partidos de Argentina en el Mundial de Qatar se podrán ver en las Escuelas.
Sociedad11 de noviembre de 2022La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires presentó el micrositio "Golazo, el Mundial en la Escuela" (http://golazo.abc.gob.ar./) y los materiales de “El mundial en las escuelas” de Contenidos Públicos, propuestas para trabajar las diferentes dimensiones abordadas en los diseños curriculares con el deporte y la Copa del Mundo de Fútbol Catar 2022 como ejes transversales. La actividad tuvo lugar en la escuela primaria 124 de La Plata y contó con la presencia del ministro Alberto Sileoni y la Subsecretaria de Educación Claudia Bracchi.
Sileoni señaló que "Presentamos las actividades que vamos a desarrollar en las escuelas durante el mundial, una tarea que articularemos con los canales públicos Encuentro, Pakapaka y Deportv, además de que creamos el micrositio Golazo que nos genera muchas expectativas y trabaja en varias líneas: con producciones de las escuelas, ciclos de conversatorios para todos los niveles y modalidades y propuestas pedagógicas e interactivas elaboradas por los niveles y las modalidades".
"El Mundial como disparador, es un hecho de impacto en la sociedad que no tiene parangón, y es posible analizar aspectos históricos, matemáticos, culturales, geográficos, religiosos, abordándolos con distintos niveles de complejidad según la edad de los estudiantes", consideró el Ministro.
Sileoni aclaró que "Elaboramos una Disposición que estipula que habrá clases normalmente en las escuelas de la provincia de Buenos Aires durante el Mundial y que las escuelas tendrán la oportunidad de organizar que las chicas y los chicas puedan ver los partidos allí, si cuentan con los elementos necesarios".
Entendiendo que ese deporte es una de las mayores pasiones argentinas, un punto emblemático de la cultura popular, cada cuatro años el Mundial se convierte en un evento pluricultural de enorme magnitud y trascendencia en nuestra sociedad. En ese sentido, los materiales de Canal Encuentro, Pakapaka y Deportv como "Sucesos mundiales", "El mundial y yo", "Especial Micros", "Robotia II" y el "Gen Mundial", son producciones audiovisuales que brindan herramientas a las y los docentes y estudiantes sobre esta temática.
Además, el micrositio tiene el objetivo de alojar y centralizar diferentes materiales y contenidos pedagógicos que acompañarán el desarrollo de "Golazo, el Mundial en la escuela", donde las y los estudiantes, docentes, familias y directivos encontrarán el material dividido en tres ejes temáticos: Propuestas pedagógicas e interactivas elaboradas por los niveles y modalidades, Conversatorios con personalidades vinculadas al deporte y el Espacio destinado a exponer las experiencias y actividades de trabajo producidas por las escuelas vinculadas al Mundial.
Algunos de los ejes temáticos que atraviesa a estas propuestas son: El rol de las mujeres en el fútbol argentino, Recuerdos y rituales familiares vinculados al mundial, Matemática y fútbol (número de camisetas, cantidad de goles, puntajes), Lugares y posiciones en la cancha, Geografía e historia de Qatar, Husos horarios y diferencia horaria, Los mundiales en inglés, El arte y el fútbol y Hábitos y prácticas en clave de Educación Sexual Integral.
Charlas y cartelera
El micrositio cuenta con una zona donde se irán compartiendo las charlas programadas en el marco del programa con personalidades referentes del mundo del deporte, quienes intercambiarán con las y los estudiantes en torno a su historia, biografía y las relaciones entre el fútbol y la educación.
En ese sentido, ya está online una charla con el preparador físico de la Selección Argentina en el Mundial Brasil 2014 Pablo Blanco. Y están programados otros encuentros con Viviana Vila, comentarista del Mundial Rusia 2018 y primera mujer en cubrir una Copa del Mundo y Pedro Troglio, integrante de la Selección Argentina en el Mundial Italia 1990.
También "Golazo" contará con una cartelera de experiencias pedagógicas, donde se pueden encontrar una recopilación de trabajos realizado en escuelas bonaerenses que dan cuenta de la tarea llevada adelante por docentes y estudiantes en torno a las experiencias pedagógicas didácticas propuestas en el marco del programa. Para ello, dentro del micrositio, las instituciones educativas cuentan con un formulario para enviar el registro de las actividades desarrolladas.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.