
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
Se debatió sobre derechos humanos, identidad y perspectiva de la política pública, con la participación de vecinos migrantes, académicos y referentes de organizaciones.
Política17 de noviembre de 2022El intendente Federico Achával acompañó el Primer Congreso Bonaerense de Migraciones, que tuvo lugar en el Instituto Carlos Pellegrini, con la participación de gran cantidad de vecinos migrantes que debatieron sobre políticas públicas y derechos. Estuvieron presentes el subsecretario de Relaciones Internacionales e Institucionales de la Provincia, Mario Oporto, y el Defensor del Pueblo de la Provincia, Guido Lorenzino.
Tras la apertura del evento, Achával señaló: "Pilar fue sede hoy del Primer Congreso Bonaerense de Migraciones, donde compartimos la mirada de que el Estado debe reconocer y ampliar derechos. Desde el Municipio implementamos las políticas públicas que se piensan a nivel nacional y provincial, garantizamos el derecho a la educación, la salud, el esparcimiento y damos sentido a esa máxima de nuestra Constitución, de que la Argentina se abre a cualquier ciudadano del mundo que quiera habitar nuestro suelo".
"Hace pocos años, la política migrante en la Argentina era la exclusión. Nosotros trabajamos en políticas públicas de inclusión, en construir puentes. Le agradezco a Mario Oporto y Guido Lorenzino por venir a disertar sobre esto tan importante para nuestros vecinos migrantes", añadió Achával.
Por su parte, Oporto destacó: "Las políticas públicas provinciales tienen ejecución en los territorios, y nos parecía adecuado hacer este congreso en un municipio. Hemos venido a Pilar porque es un ejemplo a seguir en cuanto a políticas públicas, y lo que progresa en el territorio se lo puede llevar al conjunto de la Provincia”.
En el panel de apertura estuvieron también la Directora nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación, Carolina Mera; y el Director general de Migrantes y Pluralismo Cultural de Pilar, Gonzalo Lantarón. Durante toda la tarde, se debatió en distintos paneles sobre derechos humanos, identidad y perspectiva de la política pública, con la participación de vecinos migrantes, académicos y referentes de organizaciones.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
El Dickens de Del Viso monopolizó la rama masculina y se coronó en Sub 14, 16 y 18. En damas, el Parroquial de Pilar venció en Sub 14 y 16, en tanto el Modelo de Pilar lo hizo en el Sub 18.
Con presencia en Pilar, Derqui, Del Viso y otras zonas clave, se llevaron adelante más de una docena de operativos de saturación, reforzando la vigilancia y logrando múltiples detenciones.