
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
Será cerca de 60 mil millones de pesos, distribuidos en un 25% para Salud, 15% para Desarrollo Social, 14% a Seguridad y otro 14% a Servicios Públicos, entre otros.
Política24 de noviembre de 2022Con una importante inversión en materia de salud, educación, obra pública, inclusión y seguridad, el gobierno municipal logró aprobar por mayoría el proyecto de presupuesto 2023 en el Honorable Concejo Deliberante (HCD).
El titular de la bancada del Frente de Todos en el HCD, Silvio Rodríguez, subrayó: "El presupuesto que hoy aprobamos tiene una inversión de 58 mil millones de pesos y busca que cada vecino y vecina de Pilar viva mejor, en cada aspecto de su vida. Invertimos en todo el partido con la mirada puesta en los más vulnerables. Estamos poniendo a Pilar de pie con justicia social, empezando por los últimos para llegar a todos".
"Este presupuesto contempla nuestros ejes de Gobierno, que están basados en los cuidados para mejorar todo el sistema sanitario, para estar alertas, para que cada vecino y vecina pueda vivir tranquilo. Para estar conectados y que se sientan acompañados en esta comunidad que estamos construyendo con políticas públicas de desarrollo. Vinimos a cambiar las asimetrías que Pilar tenía, a promover igualdad y buscar justicia social. Más educación, salud, seguridad e integración para todos y todas", agregó Rodríguez.
En este sentido el presupuesto proyectado para el año entrante se distribuye haciendo eje en las áreas de Desarrollo Social, Educación, Integración y políticas de Género y Diversidad, a donde se destinará el 28% del presupuesto. El 24% será destinado al área de Salud, el 21% a las áreas de Servicios Públicos e Infraestructura y un 14% al área de Seguridad.
Por su parte, la concejal Marcia González manifestó: "Estas partidas profundizan nuestro plan de gobierno con una gestión que viene transformando la vida a todos. Achával es el primer intendente que transformó la educación en Pilar. La felicidad del pueblo es lo que nos motiva y tenemos un gobierno local que trabaja para ello".
En tanto, el concejal Juan Pablo Trovatelli destacó que "esta administración siempre estuvo enmarcada en los principios de solidaridad y de revitalización del rol del Estado, siempre trabajando en la restitución de derechos de cada vecino. Estos principios seguirán guiando a este gobierno y eso mismo es lo que está expresado en este presupuesto".
"Este año seguiremos trabajando por más educación, más salud, más seguridad, más integración, más piletas, más clubes polideportivos para todos los vecinos. Defendemos los intereses de todo el pueblo de Pilar. Este gobierno vino a hacer todo lo que falta", cerró el titular del bloque, Silvio Rodríguez.
La Oposición por su lado también se expresó con mayoría de voces en contra. En ese sentido el Edil Flavio Álvarez señaló "Voté negativo el Presupuesto 2023. Más de 650 % de aumento en gasto público para el próximo año que el intendente buscará recaudar con un incremento en las tasas. Siempre es el pilarense el que termina pagando los gastos innecesarios de algunos funcionarios".
El Concejal de Avanza Libertad, Juan Martín Tito expresó "Como representante del liberalismo en Pilar, desde Avanza Libertad estamos en contra del constante aumento del gasto social en subsidios y de la desfinanciación de las políticas de seguridad y de desarrollo económico". "Es relevante que el Estado acompañe al sector privado en favor de la generación de empleo. Debemos hacer un esfuerzo para bajar el gasto público, que conlleva a una aceleración abrupta de la inflación, y que sale de las tasas municipales que pagamos todos los vecinos", añadió y recalcó "Las prioridades del gobierno kirchnerista no son las mismas que de la mayoría de los vecinos de Pilar".
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.