
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
El espacio cultural y gastronómico se despide del año este Viernes 23 de Diciembre desde las 21.30 hs.
Sociedad14 de diciembre de 2022El Patio Dios los Cría en Pilar centro, un espacio cultural y gastronómico en el que no sólo se podrá disfrutar de comida casera elaborada por los propios dueños, sino también, de buena música en vivo despide el año este Viernes 23 de Diciembre desde las 21.30 hs con la actuación de Dios los Cría y anuncia su agenda de shows para el mes de Enero a las 22 hs.
Se accede al patio sólo es con reserva previa ya que cuenta con una capacidad limitada. Las reservas para ser parte de la experiencia de El Patio se pueden hacer comunicándose al +54 9 11 5502-6856 y para más información se puede ingresar al siguiente link: https://linktr.ee/diosloscriapatio. El Patio es totalmente al aire libre, se suspenden las fechas por mal tiempo.
De esta manera, la agenda de enero comienza el Sábado 7 de Enero a las 22 hs con la actuación de Gastón Ramírez. El Viernes 13 de Enero se presentará Cintya Arévalo. Para el Sábado 14 de Enero se espera la actuación de Juan Zabala y el Viernes 20 de Enero de Víctor Koprivsek y Nicolás Peral. El Sábado 21 de Enero será el turno del show de Iván Arismendi y el Sábado 28 de Enero de Sangre de Mistol.
La idea surgió el año pasado de la mano del músico pilarense Héctor Bacci, quien transformó el patio de su casa en un lugar de encuentro por el cual pasaron músicos, teatro y poesía.
Como contó Bacci al abrir el año pasado, "La idea surge a partir de que hace rato que soy músico y comparto siempre comida con música y hace un tiempito que estoy incursionando en el tema de la cocina en casa y la merma de trabajo a nivel musical me generó esta idea de poder ahondar tanto en música como en mi afición nueva que tiene que ver con la cocina".
La comida y la música que ofrece el espacio gastronómico es una recreación de las peñas norteñas. "La idea de las peñas norteñas tiene que ver con mis visitas a Jujuy, a Salta, donde se vive un encuentro de camaradería y de ambiente familiar", indica Bacci. Además, afirma que la gente que él invitaría al lugar son justamente aquellos que se sensibilicen con esta idea y que compartan esos ideales, que tienen que ver con la charla y buena compañía.
Con respecto a lo que se va a poder comer en Dios los Cría Patio "Tiene que ver con comida de cacerola, ya sea guiso de lentejas, locro, pollo al disco, hay unas empanadas salteñas que aprendí a hacer en alguna de mis visitas al norte", afirma el músico y dueño del espacio. La música es lo que acompaña en todo momento al lugar y será folklore y tango. "La propuesta es totalmente acústica, no tiene amplificación eléctrica. Es una propuesta abierta donde hay una guitarra, hay gente que normalmente cultiva el folklore y se junta para poder guitarrear y compartir un buen rato", indica Bacci.
Los objetivos que tiene el nuevo espacio gastronómico son "poder sostener el lugar y que se genere un buen ambiente en la zona y que puedan visitarlo", afirma Bacci.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.