
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Desde Pilar toma fuerza la campaña "Más luces sin ruido", que propone Pirotecnia Cero en defensa de las personas y de los animales.
Sociedad24 de diciembre de 2022Asociaciones que trabajan por la calidad de vida de las personas con autismo y los Vecinos Autoconvocados por la Salud Animal y Humana (VASAH) juntaron firmas para que en Pilar haya pirotecnia cero. Quieren se identifique con un moño azul las casas que se suman a la iniciativa. Fuerte apoyo de la concejal Adriana Cáceres.
Además de la recolección de firmas para ese objetivo, los organizadores proponen una original forma de visibilizar el tema a través un moño azul que se debe colocar en la puerta de cada casa que adhiera a la medida.
Quiénes llevan a cabo esta campaña es la Fundación por un Autismo sin Barreras y los Vecinos Autoconvocados por la Salud Animal y Humana (VASAH), TGD Padres TEA Pilar y Familias en lucha TGD TEA Pilar; entidades que dan pelea por una vida mejor para las personas con TEA y por los derechos del animal respectivamente.
"Más luces sin ruido" sumó firmas y entregó moños azules para las casas; comenzó la semana pasada en Derqui y en la previa de nochebuena y Navidad, lo hizo en la Plaza 12 de Octubre, frente a la Municipalidad de Pilar.
Según detallan las entidades, los ruidos que produce la pirotecnia no sólo afecta a animales y personas con autismo, también perjudican a bebés, gente con problemas auditivos, adultos mayores, veteranos de guerra y además perjudican el medio ambiente.
La Concejal Adriana Cáceres, del Bloque Pro - JUNTOS, estuvo presente en los puestos apoyando la campaña y destacando el gran trabajo que hacen ambas entidades, con las que viene impulsando distintas legislaciones en conjunto.
"A todos nos gusta festejar, pero siento que celebrar es aún más emocionante si se hace con el corazón, respetando y pensando también en los demás. Este año y todos los años voy a poner mí Moño Azul en mí casa. Vamos por más amor y menos pirotecnia en las fiestas", expresó Cáceres.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.