
El Senado bonaerense convirtió en ley el Presupuesto 2026 y la Ley Fiscal, que contemplan una inversión de $43 billones y alivio impositivo en la patente automotor.
El Intendente Federico Achával lo aseguró en un acto en Manzanares junto al Director General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni.
Política20 de enero de 2023


En un día significativo para la ampliación del sistema educativo en Pilar, el intendente Federico Achával anunció, junto al director general de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, la construcción de nueve establecimientos educativos nuevos en el distrito, así como la ampliación de otros nueve, sumando 110 nuevas aulas. El acto fue en la Secundaria 20 de Manzanares, que Achával inauguró junto al gobernador Axel Kicillof, y que forma parte de las 15 construidas en los tres años de gobierno.
Allí, Achával expresó: "Hoy, junto a Alberto Sileoni y con la decisión política del gobernador Kicillof, compartimos con la comunidad educativa que este año vamos a construir nueve nuevos establecimientos educativos y vamos a ampliar nueve escuelas. Significa que 7.700 chicos van a poder aprender en escuelas nuevas que los abrazan, donde se construyen los sueños de las futuras generaciones. Eso es poner a la educación como parte fundamental de las políticas públicas".
Por su parte, Sileoni destacó: "Este anuncio es sobre la base del trabajo hecho, y eso es una decisión política, la de poner la educación en el centro. Eso solo puede ser si atrás hay recursos y nos hermanamos en el esfuerzo, el Municipio y la Provincia, para mejorar la vida de los bonaerenses, de los pilarenses, de los pibes y las pibas, de los docentes".
A su vez, Sileoni resaltó la implementación este año de la jornada completa para 3.000 alumnos de seis escuelas del distrito, y se refirió al sueño de la Universidad de Pilar, del que dijo: "La Universidad de Pilar va a existir cuando acabe la insensatez de algunos que no ven el enorme valor que representa para los ciudadanos del distrito y toda la región. Debe existir la Universidad de Pilar para mejorar la vida de los pilarenses y la sociedad".
Finalmente, Achával afirmó: "Asumimos el compromiso de transformar la educación en Pilar y en estos tres años ya construimos 15 nuevos establecimientos educativos, cumplimos con las 139 aulas. Lo que dijimos lo hicimos realidad, y eso nos permite mirar al próximo ciclo lectivo de manera distinta. Creemos en nuestros chicos y por eso invertimos en educación pública, de la que estamos orgullosos".
Durante el acto Achával y Sileoni firmaron el convenio para la construcción de las nuevas escuelas. Estuvieron presentes el jefe de gabinete de la Dirección de Cultura y Educación, Pablo Urquiza; el subsecretario de Educación de Pilar, Damián Espíndola; entre otros funcionarios del gabinete municipal y del Concejo Deliberante; así como directores de escuelas, representantes de los gremios docentes y de auxiliares y miembros de la comunidad educativa.



El Senado bonaerense convirtió en ley el Presupuesto 2026 y la Ley Fiscal, que contemplan una inversión de $43 billones y alivio impositivo en la patente automotor.

"En Pilar fomentamos la cultura porque es una herramienta que une, transforma y fortalece a la comunidad", señaló el Mandatario local durante la actividad.

Jorge D’Onofrio fue procesado por lavado de activos y embargado por $350 millones en una causa que investiga maniobras de corrupción vinculadas a la VTV y las multas de tránsito.

El Mandatario local remarcó la necesidad de seguir trabajando por una Argentina con más salud, educación, trabajo e industria nacional.

Durante la sesión se reconoció a emprendedores y organizaciones que trabajan por el desarrollo económico y social del distrito.

Autoridades municipales, concejales y representantes de distintas congregaciones participaron de un acto que puso en valor el trabajo espiritual y social de las Iglesias Evangélicas en el distrito.





La empresa destacó que el agua es monitoreada minuto a minuto y sometida a rigurosos análisis de laboratorio, asegurando calidad en cada etapa del proceso.

El entrenador de Real Pilar fue distinguido por la histórica campaña en la C, donde fue campeón invicto y ascendió a la Primera B. El club también recibió el Premio al Mérito Deportivo.

El Ministerio de Ambiente bonaerense coordina el proceso, que incluye acceso a la información, recepción de comentarios y evaluación de aportes ciudadanos.

Pilar City cerró una campaña ideal, ganando sus 18 partidos en la Zona "A", mientras que en la "B" se coronó Guerreras FC. También se entregaron menciones especiales.

El piloto de Pilar será parte de un fin de semana vibrante en Qatar, con la atención puesta tanto en la lucha por el título como en su rendimiento.

