
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
Presentaron un proyecto para que el Ejecutivo rinda cuentas sobre las tasas municipales con fuertes aumentos que se cobran dentro de las facturas de Edenor.
Política09 de febrero de 2023Los Concejales que responden al pre-candidato a gobernador Cristian Ritondo, presentaron un proyecto para que el Ejecutivo rinda cuentas sobre las tasas municipales con fuertes aumentos que se cobran dentro de las facturas de Edenor.
En Pilar las facturas de luz vinieron con sensibles aumentos, pero no por una actualización en los costos de la energía, sino por los incrementos de las tasas municipales incluidas dentro de la boleta de Edenor.
Por esta razón, los ediles ritondistas Adriana Cáceres (Bloque PRO - Juntos) y Adrián Maciel (Bloque Pilar Federal), presentaron un proyecto para que el Ejecutivo de Pilar brinde información detallada sobre el convenio vigente entre el Municipio y Edenor respecto del cobro de tasas.
"Es una locura la tasa de alumbrado que pagan los vecinos dentro de las boletas de luz. Hay casos en los que los impuestos municipales superan al valor del consumo eléctrico", exclamó Adriana Cáceres.
Por su parte, el Concejal Adrián Maciel destacó la gravedad adicional que representa ya que "Los vecinos terminan pagando dos veces por el alumbrado público".
En los considerandos del proyecto, los ediles cuestionan -entre otros puntos- la gran distorsión que se genera en el valor a pagar por un servicio básico. También indican que el valor de la tasa es discrecional y no tiene relación alguna con el consumo ni con el alumbrado público y, además, advierten que siendo una factura consolidada e indivisa, cuando hay imposibilidad de pago el vecino puede sufrir el corte de suministro por parte de la empresa.
"Hoy te pueden cortar la luz por no pagar un impuesto municipal. Hay que transparentar ya mismo esta situación. Basta de curro en medio de tanta pobreza", finalizó Cáceres.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
Se trata de obras de repavimentación que se están realizando en la calle Bartolomé Mitre, principal acceso a Manzanares.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.