
En las elecciones legislativas del 26 de Octubre, varios dirigentes de Pilar buscaron un lugar en la Cámara Baja. Pese a estar presentes en distintas listas, ninguno logró acceder al recinto.
La Edil señaló: "Regalar la maternidad a Kicillof es un reflejo de la incapacidad local" y agregó "No se pueden tirar los problemas ni todo un hospital por la ventana".
Política22 de febrero de 2023


El Viernes pasado, en una sesión especial del Concejo Deliberante de Pilar solicitada por el bloque del Frente de Todos, el gobierno municipal transfirió y cedió la Maternidad Nuestra Señora del Pilar a la órbita de la provincia de Buenos Aires.
Quién plantó fuerte oposición a la entrega del hospital fue la ex Diputada Nacional y actual concejal Adriana Cáceres (Bloque PRO - Juntos), quien expresó en el recinto que "con esta transferencia queda expuesta la incapacidad del gobierno local de hacerse cargo de la maternidad y las infancias".
La concejal destacó que el motivo real de la transferencia a la Provincia es económico; "alrededor de mil millones de pesos se ahorra el Municipio... Se sacaron el problema de los sueldos de encima y dejan el hospital a la deriva".
Cáceres, quien es pre-candidata a la intendencia de Pilar, habló también desde su rol de madre y expuso que "en el año 2021 se duplicó la mortalidad materna en Pilar, esto muestra la incapacidad del gobierno K. Son datos oficiales del Ministerio de Salud de la Provincia".
"Regalarle nuestra Maternidad a provincia no garantiza una mejor gestión. No olvidemos que cuando asumimos en 2015, el kirchnerismo no dejo dinero ni para pagar sueldos, me preocupa también el futuro de nuestros empleados de salud", sentenció la representante de Patricia Bullrich y Cristian Ritondo en Pilar.
Respecto del dinero que el municipio se ahorra, la concejal fue tajante: "que se destine a bajar los impuestos de vecinos y comerciantes, que en medio de esta crisis siguen apostando a Pilar".
"Esta transferencia y despojo a todos los pilarenses se hace porque el kirchnerismo tiene mayoría, pero falta poco para que eso cambie de una vez y para siempre", finalizó Cáceres.



En las elecciones legislativas del 26 de Octubre, varios dirigentes de Pilar buscaron un lugar en la Cámara Baja. Pese a estar presentes en distintas listas, ninguno logró acceder al recinto.

"Necesitamos herramientas para seguir trabajando por los bonaerenses", expresó el gobernador Axel Kicillof durante la presentación.

La concejal Analía Leguizamón destacó la llegada de Diego Santilli al Ministerio del Interior, resaltando su capacidad de gestión, su vocación por el diálogo y su influencia positiva en Pilar.

El gobernador bonaerense envió una carta a Milei exigiendo respuestas ante la emergencia social y económica.

"Este resultado es fruto de años de trabajo acercando las ideas de la libertad a cada barrio", afirmó Andrés Genna tras los comicios del pasado domingo.

En el barrio Güemes avanzan obras de infraestructura que incluyen asfaltos, luminarias LED y una intervención hidráulica clave para mejorar la calidad de vida de los vecinos.





SCIPA confirmó su incorporación activa a la Cámara Argentina de Comercio, con el objetivo de representar a Pilar en el plano nacional y fortalecer la gestión gremial empresaria.

La Secretaría de Seguridad, junto a distintas fuerzas, realizó 12 operativos en Pilar, Del Viso y Derqui, logrando identificar a más de 3.000 personas y detener a individuos con antecedentes.

Cuadrillas municipales recorren los barrios para garantizar el funcionamiento de desagües y brindar respuesta rápida ante posibles emergencias climáticas.

Felipe, el bebé de Pilar que esperaba un trasplante de corazón, fue operado con éxito en el Hospital Garrahan. Su estado es estable y su familia acompaña su recuperación con esperanza.

Las ventas crecieron un 20% respecto al primer día de 2024, con picos de transacciones a las 10, 11 y 12 horas del lunes.

