
Kicillof y Kreplak anunciaron la reglamentación de la Ley de instrumentación quirúrgica
Política 13/03/2023Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto al Ministro de Salud, Nicolás Kreplak y la Subsecretaria Leticia Ceriani.
![]() |
Ya hay más de 4 mil profesionales inscriptos. Los y las pacientes podrán concurrir a la farmacia y mostrar la prescripción digital en sus teléfonos celulares.
Salud 28/02/2023Tal como lo anunció el Gobernador, Axel Kicillof, a partir de hoy, 28 de Febrero, comienza a regir la Receta Electrónica Bonaerense, que agilizará el acceso a los medicamentos para las y los pacientes de la Provincia. Posibilitará, a su vez, que los y las profesionales sanitarios autorizados puedan prescribir medicación a través de esta herramienta moderna y segura, que amplía derechos y, además, prescinde del uso del papel.
Hasta el momento ya son más de 4 mil los y las profesionales de la salud que se registraron en el programa Receta Electrónica Bonaerense. En total, en el sector público se desempeñan 12 mil. Cabe aclarar que esta modalidad de prescripción regirá para pacientes con cualquier tipo de cobertura, ya sea pública, de obra social o de empresas de medicina prepagas.
Para poder prescribir por esta vía, las y los profesionales tienen que inscribirse de manera presencial en alguno de los 176 puntos de registro distribuidos en la Provincia de Buenos Aires, adonde deben concurrir con su DNI y matrícula nacional y/o provincial habilitada. Para conocer la sede más cercana el o la profesional podrá ingresar al mapa virtual creado por el ministerio de Salud bonaerense a través del siguiente link https://www.ms.gba.gov.ar/sitios/saluddigitalbonaerense/ejes/receta-electronica-bonaerense/. A partir de su inscripción se les asignará un usuario y contraseña.
El Ministro de Salud, Nicolás Kreplak, indicó que "Este es un avance muy importante para aportar a la seguridad y a los estándares de calidad que solo el Estado puede otorgar en materia de salud". Y detalló que "Se trata de la generación de recetas electrónicas desde un lugar seguro y racional para alcanzar un sistema accesible, práctico y más cercano para todos y todas".
La nueva receta es un documento digital de carácter sanitario, confeccionado y firmado por un/a profesional de la salud autorizado/a, conforme a la ley de ejercicio profesional de la autoridad jurisdiccional competente y con firma en los términos de la Ley N° 25.506 de Firma Digital. Las y los profesionales podrán prescribir electrónicamente (mediante un teléfono o computadora) medicamentos o productos médicos. El o la paciente, cualquiera sea su tipo de cobertura (pública, obra social o prepaga) podrá presentar en la farmacia la receta electrónica que le llegará a su teléfono celular.
Cabe aclarar que esta innovación es una herramienta sin ningún tipo de costo para el o la profesional. La iniciativa es resultado del trabajo articulado con la Universidad Nacional del Centro (UNICEN) y los colegios de Médicos y Farmacéuticos de la Provincia.
Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto al Ministro de Salud, Nicolás Kreplak y la Subsecretaria Leticia Ceriani.
El Intendente Federico Achával, junto al Ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y el Gobernador Axel Kicillof inauguraron el Hospital Central de Pilar.
Se destinarán $45.500 millones para ejecutar 223 obras en los 135 distritos bonaerenses de forma articulada con las y los Intendentes.
El Intendente Federico Achával acompañó al Gobernador Axel Kicillof en la puesta en marcha del programa Municipios a la Obra.
El acto de lanzamiento fue encabezado por el Gobernador Axel Kicillof y el Presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.
Municipios Bonaerenses 2023 duplica el monto otorgado durante el año pasado: la nueva línea financia la adquisición del bien al 100%, con plazos de entre 24 y 61 meses.
El Intendente recibió al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires en el cierre del 141° Consejo Federal de la Cámara Argentina de la Construcción, que tuvo lugar en el Sheraton.
El Intendente estuvo presente en el acto de lanzamiento de los Juegos Bonaerenses, la competencia deportiva y cultural más importante de la provincia de Buenos Aires.
La cervecería artesanal con presencia en Pilar fue invitada a un icónico festival internacional de Estados Unidos.
Se disputó una nueva fecha en el Microestadio Municipal con acción para todas las categorías en que se divide el certamen.
Así lo expresó Federico Achával durante un nuevo operativo de "Ver bien, aprender mejor".
La sede se encuentra en Colectora Panamericana (12 de Octubre 870). Será inaugurada este Jueves desde las 18 horas.
Pilar vivió este Domingo una jornada a puro Fútbol. El torneo nacional de penales de la Liga Profesional se presentó en el Carlos Barraza.