
Kicillof y Kreplak anunciaron la reglamentación de la Ley de instrumentación quirúrgica
Política 13/03/2023Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto al Ministro de Salud, Nicolás Kreplak y la Subsecretaria Leticia Ceriani.
![]() |
Además de promover la plena implementación de la receta electrónica bonaerense, firmaron un convenio para integrar las bases de información y diseñar políticas sanitarias.
Salud 02/03/2023El Ministro de Salud, Nicolás Kreplak, firmó hoy un convenio de colaboración con la Presidenta del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia, María Isabel Reinoso, para fomentar la implementación de la Receta Electrónica Bonaerense "REB" en las farmacias, promover la integración de las bases de información, diseñar políticas sanitarias conjuntas, agilizar la carga administrativa de los prescriptores; y garantizar así el acceso a la medicación de las y los bonaerenses.
"Este acuerdo es avanzar en la integración de los sistemas de información para contar con la base de datos que hoy tienen las farmacias y que es necesaria en términos de la política sanitaria que estamos llevando adelante desde el Ministerio de Salud", sostuvo Kreplak tras la rúbrica.
Por su parte, Reinoso dijo que "durante la pandemia los farmacéuticos garantizamos la atención y dispensa del medicamento a todos los bonaerenses, por eso en este nuevo paso trabajaremos en conjunto con las autoridades sanitarias para implementar esta herramienta y, con los profesionales autorizados para prescribir en la Provincia".
"Seguiremos avanzando para garantizar que los pacientes reciban en forma oportuna, el tratamiento que su profesional médico le prescribió y respetando las leyes vigentes sobre el uso y cuidado de los datos personales. Además, la red de farmacias en toda la Provincia está dotada de la tecnología para garantizar el acceso seguro, por eso le pedimos a nuestros pacientes que ante cualquier duda consulte con la farmacia más cercana a su domicilio y hable con su farmacéutico de confianza", finalizó la titular del Colegio de Farmacéuticos bonaerenses.
La implementación de la receta electrónica bonaerense, que comenzó el martes en toda la Provincia, tiene la finalidad de facilitar el acceso a los medicamentos y el trabajo de los prescriptores y las farmacéuticas.
Además, el Ministerio y el Colegio de Farmacéuticos se comprometieron a promover acciones para difundir la importancia de inscribir los sistemas destinados a la prescripción electrónica de medicamentos frente a la creación del Registro de Sistemas de Recetas Electrónicas o Digitales.
La norma acordada establece que, junto con garantizar la aceptación de la REB en todas las farmacias de la jurisdicción de la provincia de Buenos Aires, según la normativa vigente y sus futuras modificaciones, ambos organismos compartirán infraestructura, tecnología, y recursos para la realización e implementación de las diferentes acciones tendientes al cumplimiento del convenio.
El Convenio
El acuerdo establece, entre otros puntos, garantizar la difusión e implementación de la REB en todas las farmacias de la jurisdicción bonaerense, para facilitar el acceso a medicamentos como bien social y; además, a diseñar campañas de difusión para concientizar sobre el uso racional, requisitos legales para la prescripción, dispensa y condiciones como receta duplicada, medicamentos bajo vigilancia y control, y la importancia de los genéricos para un mayor acceso.
Además, la norma dispone la puesta en marcha de acciones que garanticen el acceso a los medicamentos bajo los principios de equidad, solidaridad, calidad y libre elección de las farmacias para todas y todos los bonaerenses y, por último, establece coordinar estrategias para que las recetas electrónicas que sean utilizadas por obras sociales, prepaga y/o financiadores de la seguridad social cumplan los requisitos y garanticen la seguridad en el tratamiento de los datos.
Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto al Ministro de Salud, Nicolás Kreplak y la Subsecretaria Leticia Ceriani.
La apertura contó con la presencia del Ministro Kreplak y el Intendente Achával, quien agradeció haber elegido su distrito para discutir sobre la integración del sistema de salud.
El Intendente Federico Achával, junto al Ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y el Gobernador Axel Kicillof inauguraron el Hospital Central de Pilar.
Se empezará a aplicar de forma escalonada en todos los vacunatorios de cada municipio bonaerense. En primer lugar, está dirigida al personal de salud.
Se trata de la ley de excepción y de incorporación de disciplinas a la Ley 10.471; la ley para eximición de pagos a residentes; y la ley de acceso libre y gratuito al agua en locales bailables y bares.
La principal medida de prevención empieza en cada casa. En la Provincia se registraron 1168 casos de dengue en la Provincia, 1123 son casos autóctonos.
Desde hoy comienza a atender el nuevo Hospital Central de Pilar que fue inaugurado el pasado Viernes.
Tras la incorporación en las ultimas semanas de equipamiento de alta complejidad y tecnología, mañana será el día de la inauguración oficial del Hospital Central.
La cervecería artesanal con presencia en Pilar fue invitada a un icónico festival internacional de Estados Unidos.
Se disputó una nueva fecha en el Microestadio Municipal con acción para todas las categorías en que se divide el certamen.
Así lo expresó Federico Achával durante un nuevo operativo de "Ver bien, aprender mejor".
La sede se encuentra en Colectora Panamericana (12 de Octubre 870). Será inaugurada este Jueves desde las 18 horas.
Pilar vivió este Domingo una jornada a puro Fútbol. El torneo nacional de penales de la Liga Profesional se presentó en el Carlos Barraza.