
Catorce listas competirán por las 12 bancas de Concejales que se pondrán en juego, mientras que los Consejeros Escolares renovarán 4 lugares.
Desayunaron con vecinos y referentes y visitaron una empresa metalúrgica. Fuertes críticas al kirchnerismo y la necesidad de un cambio a fondo que recupere el orden.
Política11 de abril de 2023En la mañana de este Lunes, Andrés Genna, Analía Leguizamón, Gustavo Trindade y Adriana Cáceres, pre-candidatos a Intendente que conforman la Mesa Distrital de Patricia Bullrich en Pilar, recibieron juntos al presidente de Republicanos Unidos, el Legislador Nacional Ricardo López Murphy.
La visita del economista estuvo enmarcada en la campaña que lo tiene recorriendo toda la provincia de Buenos Aires.
En Pilar, arrancó desayunando con vecinos, referentes barriales y parte de los equipos técnicos de los precandidatos a Intendente por el bullrichismo local, donde se realizó una fuerte crítica al kirchnerismo local y nacional, haciendo énfasis en el doble discurso del intendente de Pilar, y la necesidad de ganar para imponer orden y transparencia con coraje y determinación.
Cabe destacar que la llegada de López Murphy es la primera actividad realizada y coordinada en conjunto por los cuatro pre-candidatos pilarenses, de la que también participó Sebastián "el Vasco" Pascual (Presidente Provincial de Republicanos Unidos) y Martín Culatto (armador del equipo de Patricia Bullrich).
Más tarde, el líder de Republicanos Unidos fue acompañado por los integrantes de la Mesa Distrital a visitar una empresa metalúrgica de la zona de Villa Rosa, donde tras interiorizarse de los problemas que tienen para producir, invertir y trabajar, se comprometió con ir a fondo con los cambios que se necesiten
"Agradecemos la visita y el apoyo de Ricardo. Estamos juntos, poniendo un freno al kirchnerismo y empujando para liberar Pilar y que Patricia Bullrich sea Presidente de todos los argentinos", comunicaron los pre-candidatos.
Catorce listas competirán por las 12 bancas de Concejales que se pondrán en juego, mientras que los Consejeros Escolares renovarán 4 lugares.
Más de 14 millones de bonaerenses eligen representantes legislativos y municipales en toda la provincia. Se elegirán 23 Senadores y 46 Diputados.
Garantizan accesibilidad plena para personas con discapacidad en la Provincia de Buenos Aires. Se implementan medidas inclusivas para asegurar el derecho al voto en igualdad de condiciones.
Desde las 08:00 de este Viernes, comenzó a regir la veda electoral en la provincia de Buenos Aires, en el marco de las Elecciones Legislativas 2025.
En un acto de cierre de campaña, la candidata a Concejal Natalia Espasa llamó a votar al Frente de Izquierda "somos la única fuerza que no se ha rendido ante el ajuste ni la corrupción".
La candidata de Fuerza Patria celebró la apertura del Punto Muni como parte de una política que busca descentralizar los servicios y facilitar el acceso a trámites en cada barrio.
Por la 11° fecha, las Ciudadanas vencieron a Porto por 7 a 1 y mandan en la Zona 1. Por su parte, Guerreras venció 7 a 0 a A Todo o Nada Rosa y está en la cima de la Zona 2.
El piloto pilarense fue más rápido que su compañero, pero los Alpine quedaron fuera en Q1 en una clasificación ajustada en el circuito de Monza.
Los bonaerenses podrán viajar sin costo el 7 de Septiembre y el 26 de Octubre.
Garantizan accesibilidad plena para personas con discapacidad en la Provincia de Buenos Aires. Se implementan medidas inclusivas para asegurar el derecho al voto en igualdad de condiciones.
El club contará con una oficina en el edificio de SCIPA, en pleno centro de Pilar, para acercarse a sus socios e hinchas.