
El Senado bonaerense convirtió en ley el Presupuesto 2026 y la Ley Fiscal, que contemplan una inversión de $43 billones y alivio impositivo en la patente automotor.
El Programa de mejora de los servicios de provisión de agua potable beneficiará a 700 mil habitantes de 28 municipios de la Provincia.
Política26 de abril de 2023

El Ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia de Buenos Aires, Pablo López, y el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, firmaron el contrato para un préstamo por un total de USD 75 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), destinados a financiar la mejora de la calidad y capacidad operativa de la provisión de servicios de agua potable en la Provincia, como así también a fortalecer la gestión de ABSA (Aguas Bonaerenses) y de los entes provinciales vinculados al servicio de agua y saneamiento. En representación del BID suscribió los acuerdos la Jefa de Operaciones en Argentina, Denise Obara.
Al respecto, el Ministro Pablo López afirmó: "Seguimos sosteniendo la política de financiamiento responsable que iniciamos al comienzo de nuestra gestión, en la que priorizamos a los Organismos Internacionales de Crédito, y donde el Banco Interamericano de Desarrollo es muy importante, por ser uno de los principales organismos financiadores de la Provincia". "Estamos muy agradecidos con el acompañamiento del gobierno nacional y el BID, en este caso para seguir avanzando en obras de infraestructura que nos permitirán mejorar aún más la provisión de agua potable en la Provincia, garantizando una mejor calidad de vida para más de 700 mil bonaerenses", agregó.
El Programa contempla obras de readecuación y construcción de acueductos, que permitirán aumentar la capacidad de conducción del servicio de agua; la readecuación y construcción de Plantas de Abatimiento de arsénico, las cuales permitirán potabilizar el agua; y la adecuación y construcción de cisternas, estaciones de bombeo y plantas potabilizadoras de agua, que permitirán el tratamiento y almacenamiento del agua en los lugares donde hoy el servicio de agua es suministrado por perforaciones o se encuentra colapsado.



El Senado bonaerense convirtió en ley el Presupuesto 2026 y la Ley Fiscal, que contemplan una inversión de $43 billones y alivio impositivo en la patente automotor.

"En Pilar fomentamos la cultura porque es una herramienta que une, transforma y fortalece a la comunidad", señaló el Mandatario local durante la actividad.

Jorge D’Onofrio fue procesado por lavado de activos y embargado por $350 millones en una causa que investiga maniobras de corrupción vinculadas a la VTV y las multas de tránsito.

El Mandatario local remarcó la necesidad de seguir trabajando por una Argentina con más salud, educación, trabajo e industria nacional.

Durante la sesión se reconoció a emprendedores y organizaciones que trabajan por el desarrollo económico y social del distrito.

Autoridades municipales, concejales y representantes de distintas congregaciones participaron de un acto que puso en valor el trabajo espiritual y social de las Iglesias Evangélicas en el distrito.





La empresa destacó que el agua es monitoreada minuto a minuto y sometida a rigurosos análisis de laboratorio, asegurando calidad en cada etapa del proceso.

El entrenador de Real Pilar fue distinguido por la histórica campaña en la C, donde fue campeón invicto y ascendió a la Primera B. El club también recibió el Premio al Mérito Deportivo.

El Ministerio de Ambiente bonaerense coordina el proceso, que incluye acceso a la información, recepción de comentarios y evaluación de aportes ciudadanos.

Pilar City cerró una campaña ideal, ganando sus 18 partidos en la Zona "A", mientras que en la "B" se coronó Guerreras FC. También se entregaron menciones especiales.

El piloto de Pilar será parte de un fin de semana vibrante en Qatar, con la atención puesta tanto en la lucha por el título como en su rendimiento.

