
El Senado bonaerense convirtió en ley el Presupuesto 2026 y la Ley Fiscal, que contemplan una inversión de $43 billones y alivio impositivo en la patente automotor.
El Intendente Federico Achával estuvo presente en las Fiestas Patronales de Zelaya, que en este Día del Trabajador honran a San José Obrero.
Política01 de mayo de 2023


Los vecinos de la localidad celebraron su identidad y cultura, con el tradicional desfile cívico y distintas actividades durante todo el día.
De cara a la comunidad, Achával señaló: "Estar en Zelaya celebrando estas Fiestas Patronales es una oportunidad para encontrarnos como pueblo y reflexionar en torno a lo que nos une, además de desearles hoy un feliz día del trabajador a todos. El trabajo es el gran ordenador social, lo que dignifica. Y es una alegría que la comunidad desfile hoy por estas calles, con la comunidad presente podemos construir unidos un mejor futuro para todos".
"En Zelaya hemos hecho el edificio propio de la Escuela N° 12, hemos mejorado la sala de salud e incorporado el sillón odontológico que pedían los vecinos, hemos realizado mejora de calles, y tenemos mucho para seguir trabajando. Queremos que nuestra comunidad crezca con educación, con salud y con trabajo", añadió el Intendente.
Uno de los momentos más esperados de la jornada fue el Desfile Cívico Tradicionalista, que abrieron los Héroes de Malvinas. Participaron también Bomberos Voluntarios, centros de jubilados, instituciones educativas, deportivas y sociales, con el cierre de murgas y los centros tradicionalistas. Las actividades comenzaron con el izamiento de la bandera en la Plaza 17 de Octubre. Luego se realizó la procesión y la misa en la Parroquia San José Obrero.
Tras el acto protocolar, luego del mediodía tuvieron lugar espectáculos artísticos, con bandas de música locales, y el paseo gastronómico con el tradicional locro y asado. Estuvieron presentes el Secretario de Gobierno, Santiago Laurent; el Secretario de Integración, Juan Manuel Morales; el Jefe de bloque del Frente de Todos, Silvio Rodríguez; la titular de ANSES, Rosario Beláustegui, funcionarios y concejales.



El Senado bonaerense convirtió en ley el Presupuesto 2026 y la Ley Fiscal, que contemplan una inversión de $43 billones y alivio impositivo en la patente automotor.

"En Pilar fomentamos la cultura porque es una herramienta que une, transforma y fortalece a la comunidad", señaló el Mandatario local durante la actividad.

Jorge D’Onofrio fue procesado por lavado de activos y embargado por $350 millones en una causa que investiga maniobras de corrupción vinculadas a la VTV y las multas de tránsito.

El Mandatario local remarcó la necesidad de seguir trabajando por una Argentina con más salud, educación, trabajo e industria nacional.

Durante la sesión se reconoció a emprendedores y organizaciones que trabajan por el desarrollo económico y social del distrito.

Autoridades municipales, concejales y representantes de distintas congregaciones participaron de un acto que puso en valor el trabajo espiritual y social de las Iglesias Evangélicas en el distrito.





El entrenador de Real Pilar fue distinguido por la histórica campaña en la C, donde fue campeón invicto y ascendió a la Primera B. El club también recibió el Premio al Mérito Deportivo.

El Senado bonaerense convirtió en ley el Presupuesto 2026 y la Ley Fiscal, que contemplan una inversión de $43 billones y alivio impositivo en la patente automotor.

El Ministerio de Ambiente bonaerense coordina el proceso, que incluye acceso a la información, recepción de comentarios y evaluación de aportes ciudadanos.

Pilar City cerró una campaña ideal, ganando sus 18 partidos en la Zona "A", mientras que en la "B" se coronó Guerreras FC. También se entregaron menciones especiales.

El piloto de Pilar será parte de un fin de semana vibrante en Qatar, con la atención puesta tanto en la lucha por el título como en su rendimiento.

