
En la previa del Día internacional de la Mujer Trabajadora, en Pilar se realizó un plenario donde una multitud de mujeres reflexionó sobre esta significativa fecha.
![]() |
Las jubilaciones y pensiones subirán 20,92% a partir de Junio. El haber mínimo pasará de $58.665,43 a $70.938, y el máximo, de $394.762,81 a $477.347.
Economía 11/05/2023La Directora Ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, y el Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunciaron el aumento del 20,92 por ciento correspondiente a la Ley de Movilidad y un refuerzo para las jubilaciones y pensiones mínimas de 15 mil pesos en Junio, 17 mil pesos en Julio y 20 mil pesos en Agosto.
Asimismo, en el mes de Junio se pagará el medio aguinaldo, por lo que un jubilado de la mínima percibirá 121.407 pesos. Además, quienes perciban una jubilación o pensión de hasta dos haberes mínimos también cobrarán un proporcional del refuerzo de hasta 5000 pesos. Así, una persona con ingresos de hasta dos jubilaciones mínimas, a partir de junio pasará a percibir 146.876 pesos más el aguinaldo.
De esta forma, la jubilación mínima habrá tenido un 130 por ciento de incremento anual (Junio 2022 - Junio 2023), representando un aumento del 7 por ciento en términos reales.
A su vez, con este nuevo aumento por movilidad, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo Para Protección Social (AxE) pasarán a ser de 13.864 pesos.
La movilidad que regirá a partir del próximo mes, impacta en todas las jubilaciones, pensiones y asignaciones de la ANSES, alcanzando a más de 17 millones de beneficiarias y beneficiarios (7.4 millones de jubilados y pensionados).
En este marco, Raverta expresó: "Con esta medida seguimos acompañando a hombres y mujeres de la Argentina que necesitan, además del aumento por movilidad, tener un acompañamiento extraordinario por parte del Estado y afianzamos nuestro compromiso de que los jubilados y pensionados todos los meses estén mejor".
Por su parte, Massa expresó: "Esto que el Estado está poniendo por encima de la fórmula de movilidad no es gasto, es inversión, porque va al mercado interno y porque ayuda al consumo de nuestros jubilados y nuestras jubiladas".
En la previa del Día internacional de la Mujer Trabajadora, en Pilar se realizó un plenario donde una multitud de mujeres reflexionó sobre esta significativa fecha.
En el primer día de atención a futuros jubilados con el Plan de Pago de Deuda Previsional, ANSES ya inició 2290 jubilaciones.
El Programa de mejora de los servicios de provisión de agua potable beneficiará a 700 mil habitantes de 28 municipios de la Provincia.
La medida rige desde hoy Miércoles y se espera que en las próximas horas las otras empresas adopten la misma postura.
Los billetes de 2 mil pesos ya están distribuidos a los bancos y será el nuevo billete de mayor valor en la Argentina.
Esta es una nueva app totalmente gratuita que propone aprender el manejo del dinero, con monedas y billetes de Argentina.
A partir de Junio, los jubilados docentes cobrarán el segundo aumento por movilidad del año que será del 27,33 por ciento y beneficiará a más de 160 mil personas.
La cervecería artesanal con presencia en Pilar fue invitada a un icónico festival internacional de Estados Unidos.
Se disputó una nueva fecha en el Microestadio Municipal con acción para todas las categorías en que se divide el certamen.
Así lo expresó Federico Achával durante un nuevo operativo de "Ver bien, aprender mejor".
La sede se encuentra en Colectora Panamericana (12 de Octubre 870). Será inaugurada este Jueves desde las 18 horas.
Pilar vivió este Domingo una jornada a puro Fútbol. El torneo nacional de penales de la Liga Profesional se presentó en el Carlos Barraza.