
Más de 6500 aptos físicos fueron realizados el año pasado, y la iniciativa continúa en 2025.
Desde hoy comienza a atender el nuevo Hospital Central de Pilar que fue inaugurado el pasado Viernes.
Salud22 de mayo de 2023El nuevo hospital, ubicado en el KM 52.500 de la Panamericana, sobresale entre el entramado de la autopista por la inmensidad de su amplio edificio, luminoso y moderno y está orientado a la alta complejidad y las emergencias. Cuenta con tecnología de punta para tratar patologías complejas, personal capacitado, cercano y con una mirada humana.
El Hospital Central de Pilar, de alta complejidad y emergencias, se integra así al sistema de salud del municipio. Cuenta con los servicios de hemodinamia 24 hs para el tratamiento de infartos, que es la principal causa de muerte en personas de todas las edades. Contará además con una unidad de ACV, que permitirá tratar rápidamente a una patología que es la principal causa de discapacidad en personas jóvenes, neurocirugía las 24 hs, y la única máquina de plasmaféresis en el sistema público provincial, una herramienta fundamental en el tratamiento de enfermedades autoinmunes. También se destaca la incorporación de una Multifiltradora de sangre para múltiples patologías dentro del sistema de hemodinamia que permite realizar 4 terapias distintas, con lo cual se puede dar respuesta y tratamiento completo y complejo a todo paciente que lo requiera.
Pero por sobre todo, el hospital cuenta con recursos humanos experimentados, con actualización permanente y, principalmente, con una mirada empática para el paciente. Asimismo, el Hospital cuenta con servicio de emergencias, guardia, shock room para urgencias, demanda espontánea, terapia intensiva e intermedia, unidad coronaria, clínica médica, electrofisiología, neurohemodinamia, diálisis, tomografía, ecografía, rayos x, cirugía de guardia 24 hs, entre otras prestaciones, así como 76 camas y 12 consultorios.
Además, el HCP cuenta con un recurso humano de 700 personas y 220 médicos que asistirán a los vecinos que lo requieran ampliando significativamente el derecho de acceso a la salud en el distrito.
Resumen operativo del Hospital
-Servicio de Emergencias
-Demanda espontánea
-Terapia Intensiva
-Terapia Intermedia
-Unidad Coronaria
-Clínica Médica
-Neurocirugía guardia activa
-Hemodinamia adulto y pediátrica
-Electrofisiología
-Neurohemodinamia
-Diálisis
-Plasmaféresis
-Tomografía, ecografía, rx
-Cirugía guardia 24hs.
-Equipo de stroke en ventana con rtPA y ventana extendida con hemodinamia.
Más de 6500 aptos físicos fueron realizados el año pasado, y la iniciativa continúa en 2025.
En el marco de su 25° aniversario, el Hospital Universitario Austral amplía su capacidad de atención con un moderno centro quirúrgico ambulatorio.
Ya comenzó en todo el distrito la campaña de vacunación de refuerzo contra el sarampión. Está destinada a chicos y chicas de entre 6 meses y 5 años.
Se trata de la adquisición y distribución de los suministros que se envían a todos los centros de salud y hospitales públicos provinciales de los 135 municipios.
Profesionales de distintos puntos del país desarrollan el primer repositorio de genomas y datos asociados de la Argentina.
La iniciativa busca anticiparse y prevenir contagios de la enfermedad. El sistema se actualiza diariamente y brinda información en tiempo real.
La serie argentina que es furor a nivel mundial incluye escenas rodadas en Pilar, con el emblemático Hércules C130 como protagonista.
La primera jornada dejó grandes victorias, goleadas inesperadas y un primer vistazo a los equipos que sueñan con quedarse con el título.
La pilarense se consagró Campeona invicta en el Continental Femenino de Ajedrez, disputado en México.
Los beneficiarios de haberes mínimos recibirán $366.481,74, incluyendo el bono extraordinario de $70.000.
"Vamos a seguir acompañando el deporte en Pilar, porque tiene un enorme valor para seguir transformando nuestra comunidad", remarcó el Jefe Comunal.