
El pilarense admitió que se equivocó al no acatar la orden de equipo de mantenerse detrás de su compañero Pierre Gasly durante el Gran Premio de Estados Unidos.
Se jugaron los encuentros correspondientes al Fútbol 11 Masculino y Femenino, tanto en la modalidad Escolar como en la Copa Buenos Aires.
Deportes16 de junio de 2023Las instalaciones del Complejo El Gallo ubicadas a la vera de la Ruta N° 25 en la zona conocida como Parada El Gallo, albergaron la disputa de la esperada Etapa Local del Fútbol 11 de los Juegos Bonaerenses. A tono con la gran cantidad de inscriptos que este año tuvo la competencia en nuestro distrito, el Fútbol tuvo un importante número de anotados y se generaron torneos de gran nivel deportivo y mucha paridad.
"Fueron dos jornadas muy lindas y de alto nivel. Como sucede con cada disciplina, se hizo un gran trabajo de logística y organización y a la hora de salir a la cancha, los chicos y las chicas disfrutaron y nos hicieron disfrutar de partidos parejos, emotivos e interesantes", indicó el Director General de Deportes, Fernando Trillo.
Gracias a la gran cantidad de canchas existentes en el complejo en que se materializó la competencia, la instancia local pudo efectuarse en dos jornadas. Durante la primera de ellas se jugaron las rondas preliminares y en la segunda los pleitos decisivos de cada categoría. Vale destacar que la acción estuvo dividida en dos modalidades. La Escolar en la que los campeones regionales viajarán a Mar del Plata y la modalidad Copa "Buenos Aires", que se define en otros ámbitos.
En la categoría Escolar masculino, el título de la divisional Sub 14 quedó en poder del conjunto representativo de la Escuela Secundaria N° 25 del barrio Pinazo, mientras que las escuadras de la Escuela Secundaria N° 11 de Villa Astolfi festejaron por duplicado ya que se apoderaron de las coronas de las divisiones Sub 16 y 18.
Mientras tanto, en la categoría Escolar femenino las chicas de la Escuela Secundaria N° 25 delvisense del barrio Pinazo dieron la vuelta olímpica en la categoría Sub 16, en tanto en la categoría Sub 18 se consagró el equipo del Instituto Verbo Divino de Pilar.
En la modalidad Copa "Buenos Aires" hubo dos campeones entre los varones. En el Sub 14 el mejor de todos fue el equipo del Polideportivo Agustoni y en el Sub 16 los festejos fueron protagonizados por los chicos de Los Tilos.
Finalmente, en la Copa "Buenos Aires" femenina las dos categorías fueron dominadas por Gauchitos Pilarica. En Sub 14, las de Roque Benítez le ganaron en la final a Unión de Derqui por 5 a 1, en tanto las Sub 16 avanzaron sin oposición.
Todos los conjuntos ganadores se clasificaron para representar a Pilar en la Etapa Regional del certamen, en la que deberán toparse con los vencedores de los otros nueve distritos que integran la Región 6: Exaltación de la Cruz, General Rodríguez, Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, San Antonio de Areco, Carmen de Areco y San Andrés de Giles.
El pilarense admitió que se equivocó al no acatar la orden de equipo de mantenerse detrás de su compañero Pierre Gasly durante el Gran Premio de Estados Unidos.
El pilarense mostró carácter en pista y se impuso en una maniobra clave para evitar ser superado por Gabriel Bortoleto, en una carrera sin puntos pero con tensión interna.
El Básquet 3x3 U18 de Sportivo se adjudicó la medalla de plata. En Boccia, Benjamín Alegre sumó el bronce. La delegación de Pilar cosechó 29 medallas.
Además, en una carrera Sprint marcada por choques y penalizaciones, el pilarense logró avanzar hasta el puesto 14, aunque el ritmo del Alpine no fue competitivo.
Con goles de Morán, Otermín (por duplicado) y Leguiza, el Monarca goleó 4-1 a San Martín de Burzaco y se consolidó como escolta en el Torneo Clausura.
La Natación, la Natación PCD y el Ajedrez aportaron medallas de oro. El Atletismo y la Natación PCD cuatro platas, mientras que el Fútbol Femenino se llevó el bronce. Pilar ya suma 26 preseas.
Se trata de un hombre de 33 años que intentó robar a un peatón en Del Viso. El hecho fue alertado por un vecino a través del 109 y registrado por las cámaras de seguridad.
La mamografía será indicada desde los 40 años en la PBA, con frecuencia bienal hasta los 75. Detectar el cáncer de mama en etapas tempranas permite que el 90% de los casos se curen.
Nuria necesita viajar a Ecuador para mejorar su calidad de vida. Su familia lanzó una campaña solidaria para reunir los $33 millones que cuesta el tratamiento médico.
Las ventas minoristas cayeron 3,5% interanual a precios constantes. A pesar de las promociones, el consumo no logró repuntar y se consolida una tendencia de retracción.
El candidato a Diputado nacional respaldó a los trabajadores de World Color e ILVA, y llamó a votar por quienes defiendan los derechos laborales.