
Finalizó la competencia de esta disciplina, que este año tuvo participación récord. La acción se dividió en las modalidades Escolar Abierta, Libre y Femenino.
La instancia comunal se llevó a cabo en el Club Municipal Luchetti. La Robótica abrirá el programa de la Etapa Regional el próximo Jueves 29 en Mercedes.
Deportes20 de junio de 2023En las instalaciones del Club Municipal Luchetti se desarrolló la esperada Etapa Local de Robótica de los Juegos Bonaerenses, el certamen deportivo y cultural más relevante de nuestra provincia. La actividad, organizada por la Dirección General de Deportes local, reunió a equipos llegados desde diferentes localidades que exhibieron todo su compromiso con la propuesta y dejaron de manifiesto su capacidad innovadora y creativa.
La robótica se sumó al programa oficial de los Juegos Bonaerenses hace ya algunos años y el interés por esta materia fue in crescendo con el correr de los años así como también el nivel de los participantes en cada una de las instancias de la competencia.
En este 2023, el conjunto ganador lo integran Iván Fuidio Imperial, Lautaro Torres, Lucas Venialgo Núñez y Brenda Rudon Masciantonio, todos ellos orientados por el profesor Paulo Villaba. Esta escuadra representará a Pilar en la Etapa Regional, que se desarrollará el 29 de junio en Mercedes y en la que deberá medirse con los ganadores de todos los distritos que integran la Región 6: Exaltación de la Cruz, General Rodríguez, Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, San Andrés de Giles, Carmen de Areco y San Antonio de Areco.
La robótica se disputa en formato de triatlón y el evento está pensado para que distintos equipos puedan compartir experiencias a partir de una competencia de robots que consta de tres desafíos y centra su desarrollo en actividades referidas a la programación, al control de dispositivos y a la competencia entre robots.
La intención de la propuesta es desafiar a los participantes en el diseño de estrategias y poner a prueba sus habilidades en el área robótica, mediante un torneo que brinde posibilidades de intercambio de conocimientos y experiencias que propicien el trabajo colaborativo a partir del juego, posibilitando la resolución de problemáticas de manera ingeniosa e innovadora y entendiendo el evento como una situación lúdica de intercambio de ideas en el que se puedan establecer lazos de amistad, tolerancia y respeto por el otro.
El triatlón de robótica consta de tres disciplinas obligatorias: Pruebas de desempeño en movimiento de objetos (despejar el área), pruebas de velocidad y control y sumo robótico. La competencia es para una sola categoría de robots de hasta 1,500 kilos y cada equipos tendrá un robot que puede ser controlado de manera autómata (programado) y controlado según la situación de competencia que se presente.
Finalizó la competencia de esta disciplina, que este año tuvo participación récord. La acción se dividió en las modalidades Escolar Abierta, Libre y Femenino.
El Monarca empató 1-1 con Villa Dálmine por la 4ª fecha del Torneo Clausura. Iván Smith convirtió el gol para el equipo de Gabriel Torres.
En la Zona 1, las "Ciudadanas" superaron 2 a 0 a su escolta A Todo o Nada Violeta. Por la Zona 2, Alpha FC dos venció a La Lonja FF por 1 a 0.
El certamen reunirá a más de 600 artistas marciales. Participarán deportistas de 20 municipios bonaerenses, varias provincias del interior y también de México, Paraguay y Uruguay.
Por la 14° fecha de sus torneos, las inferiores masculinas despacharon a su rival en Menores, Cadetes y Juniors.
El Monarca igualó sin goles ante el Canario en el Estadio Carlos Barraza, en un encuentro correspondiente al torneo Clausura.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.