
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
Lo anunciaron el Gobernador Axel Kicillof y la Presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout.
Política15 de julio de 2023El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó junto a la Presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, el acto de presentación de un refuerzo al financiamiento que otorga el Programa de Fortalecimiento de la Cultura Comunitaria.
En el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, Kicillof destacó: "El Estado permaneció indiferente durante mucho tiempo a la actividad de este sector tan dinámico que está presente en todos los barrios bonaerenses y que le aporta una gran riqueza cultural a la provincia de Buenos Aires". "Hemos dado pasos importantes con la sanción y la reglamentación de una ley específica, que nos permitieron darle mayor visibilidad a la cultura comunitaria y profundizar la planificación de políticas públicas de fomento", agregó.
El programa fue presentado el pasado 13 de Mayo en el marco del Encuentro Regional de Cultura. Como respuesta a la magnitud de la respuesta del sector, se decidió ampliar el financiamiento de $214 millones iniciales a $500 millones para promover hasta mil proyectos en centros culturales, colectivos artísticos y teatrales, festivales autogestivos, ferias independientes y cine comunitario.
En tanto, Saintout subrayó que "como la cultura nace gracias a un pueblo que la produce, el Estado tiene que brindar las herramientas para que ese aporte popular tenga como resultado una cultura emancipadora, concebida como un derecho". "En el marco del reconocimiento y la visibilización de todos los sectores de la cultura comunitaria, llevamos adelante esta política pública que viene a promover los espacios de encuentro que fomentan la construcción cultural", dijo.
La iniciativa cuenta con tres líneas de convocatorias: Sembrar Cultura, para la adecuación y mejora de las condiciones de seguridad y el fortalecimiento del equipamiento técnico; Cultura Colectiva, para el fomento de colectivos que desarrollen proyectos de producción cultural comunitaria; y Cocina de Festivales, con el objetivo de potenciar la celebración de festivales de gestión no estatal.
"Como ocurre cada vez que el Estado reconoce derechos, lo que estamos haciendo es plasmar en políticas públicas los resultados de muchos años de lucha", indicó Kicillof y concluyó: "Vamos a seguir trabajando para apoyar al sector con los recursos que necesita: para nosotros no implica un gasto, sino una inversión para acompañar a la cultura del pueblo de la provincia de Buenos Aires".
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
El Dickens de Del Viso monopolizó la rama masculina y se coronó en Sub 14, 16 y 18. En damas, el Parroquial de Pilar venció en Sub 14 y 16, en tanto el Modelo de Pilar lo hizo en el Sub 18.
Con presencia en Pilar, Derqui, Del Viso y otras zonas clave, se llevaron adelante más de una docena de operativos de saturación, reforzando la vigilancia y logrando múltiples detenciones.