
Se trata de la adquisición y distribución de los suministros que se envían a todos los centros de salud y hospitales públicos provinciales de los 135 municipios.
El Intendente Federico Achával recibió, junto al personal médico, el resonador de última generación que se suma al Hospital Central de Pilar.
Salud15 de julio de 2023Esta incorporación representa un importante avance ya que ahora el sistema público local podrá, por primera vez en su historia, realizar diagnósticos precoces con este tipo de tecnología.
Al respecto, el Jefe Comunal destacó: "Con una enorme alegría recibimos el primer resonador de la historia de la Salud pública del distrito. Esta nueva herramienta tecnológica nos va a permitir un diagnóstico precoz en temas neurológicos, oncológicos y de trauma entre otros. Vamos a seguir trabajando para que nuestro sistema de salud tenga cada vez más herramientas para cuidar mejor a nuestros vecinos. Vamos a seguir trabajando por mucha más salud".
Este resonador se suma al servicio de imágenes del Hospital Central. Es una herramienta de alta tecnología que se destina al diagnóstico de patologías neurológicas, oncológicas y caracterizar lesiones de todo tipo, tanto para adultos como para pediatría.
Estuvieron presentes en la presentación la Secretaria General, Soledad Peralta; el Secretario de Salud, Hernán Galimberti; el Secretario de Infraestructura, Luis Bonfante, y el personal médico que forma parte de este importante hospital orientado a la alta complejidad y las emergencias.
"Trabajamos con los equipos médicos y ponemos todas las herramientas y recursos del Estado a disposición del sistema de salud de Pilar, a disposición del pueblo", agregó Achával.
Se trata de la adquisición y distribución de los suministros que se envían a todos los centros de salud y hospitales públicos provinciales de los 135 municipios.
Profesionales de distintos puntos del país desarrollan el primer repositorio de genomas y datos asociados de la Argentina.
La iniciativa busca anticiparse y prevenir contagios de la enfermedad. El sistema se actualiza diariamente y brinda información en tiempo real.
El Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires encendió las alarmas ante el aumento global de casos de sarampión entre 2023 y 2024, y el reciente brote detectado en el AMBA.
Se podrá acceder a través del portal Mi Salud Digital, y en caso de necesitarlo, un o una profesional de la salud brindará atención médica virtual.
Ante la persistencia de jornadas muy calurosas, se aconseja tomar los recaudos necesarios para evitar problemas de salud a raíz de las elevadas temperaturas.
El Municipio continúa con los trabajos en La Lonja, renovando caminos y mejorando los accesos para las familias del área.
Allí, el Intendente destacó el impacto de las inversiones en tecnología e innovación para el crecimiento del distrito.
El Microestadio Municipal "Ricardo Rusticucci" y el Polideportivo de Pilar inician el 2025 con una propuesta deportiva gratuita, diversa y para todas las edades, y con 16 disciplinas en la grilla.
La pronta intervención de la Guardia Urbana en Villa Rosa resultó clave para detener a dos individuos que habían ingresado a sustraer elementos de una obra en construcción.
Con una operación pionera, el Hospital Central refuerza su compromiso con la innovación médica y el bienestar comunitario, marcando un antes y un después en la cardiología local.